La Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de La Serena resolvió reducir la condena impuesta a Francisco Novoa Ibaceta, responsable del asesinato de Camila Rojas y del intento de homicidio de su hija de cinco años, en un hecho ocurrido en julio de 2024.

Según la investigación, Novoa ingresó armado con un cuchillo a la vivienda familiar y atacó a la mujer con 97 puñaladas, provocándole la muerte. La menor, que recibió 15 heridas, logró sobrevivir gracias a la defensa desesperada de su madre.
En julio de 2025, el Tribunal Oral en lo Penal de La Serena lo había condenado a presidio perpetuo por homicidio calificado y a 20 años de presidio efectivo por el homicidio frustrado de la niña. Sin embargo, la Corte de Apelaciones acogió parcialmente un recurso de nulidad presentado por la defensa, manteniendo la calificación de los delitos, pero modificando la extensión de las penas.
La resolución de las juezas María Inés Devoto, Ana Marcela Alfaro y Loreto Figueroa reconoció como atenuantes la colaboración del acusado en el esclarecimiento de los hechos y su conducta anterior sin antecedentes. Como agravante se mantuvo únicamente el haber cometido el crimen al interior de la vivienda de la víctima.
Con esta decisión, la pena de presidio perpetuo calificado fue reemplazada por 20 años de presidio mayor en su grado máximo, mientras que la condena por el homicidio frustrado de la menor bajó de 20 a 15 años de presidio mayor en su grado medio. Ambas penas deberán cumplirse de manera efectiva y sucesiva.
Desde la Fiscalía destacaron el trabajo profesional desarrollado durante el proceso, subrayando que, pese a la rebaja, “las penas continúan siendo altas y reflejan la gravedad de los hechos”.
La reducción implica un cambio relevante en el cómputo real de cumplimiento y abre la posibilidad de acceder a beneficios penitenciarios en el futuro, dependiendo de la evaluación de Gendarmería y la conducta del condenado.