Durante la jornada del lunes, un grupo de pescadores artesanales de Coquimbo se manifestó en las afueras de la Gobernación Marítima, exigiendo mayor fiscalización ante la presunta presencia de embarcaciones extranjeras, principalmente de bandera china, que operarían en las cercanías de la zona económica exclusiva de Chile y afectarían la captura de jibia, recurso clave para la pesca local.

La protesta, que en un inicio se desarrolló de manera pacífica, derivó posteriormente en cortes de tránsito, encendido de barricadas y enfrentamientos menores, lo que obligó la intervención de Carabineros para restablecer el orden. En ese momento, un individuo fue detenido por protagonizar disturbios.
Sin embargo, tras las diligencias investigativas realizadas por personal de la Sección de Investigación Policial (SIP), este miércoles fue aprehendido un segundo sujeto vinculado a los desórdenes ocurridos durante la manifestación. De acuerdo con información policial, el hombre mantiene siete reiteraciones por diversos delitos.
Desde Carabineros señalaron que continuarán las indagatorias para identificar a otros posibles involucrados en los incidentes, enfatizando que si bien se respeta el derecho a manifestarse, no se tolerarán actos que afecten la seguridad pública o el libre tránsito.
Cabe destacar que el movimiento de los pescadores busca visibilizar el impacto de la pesca industrial extranjera en los recursos marinos locales, una problemática que ha generado preocupación en el sector artesanal de la región y que ha motivado llamados a fortalecer la vigilancia marítima y la protección del ecosistema costero.