Serán 24 departamentos industrializados que el municipio podrá destinar a familias o casos sociales, gracias a un trabajo conjunto con el MINVU.

Canela, 8 de octubre de 2025.– La comuna de Canela marcará un precedente regional con la construcción de las primeras viviendas municipales de la Región de Coquimbo. El proyecto contempla 24 departamentos industrializados que la casa edilicia podrá destinar en beneficio de la comunidad, ya sea para emergencias, apoyo a personas mayores o situaciones sociales complejas.
La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y el Municipio de Canela, en el marco del Plan de Emergencia Habitacional del Gobierno, que actualmente registra un 90% de avance en la región.
“Este es un hito posible gracias al exitoso Plan de Emergencia Habitacional impulsado por el Presidente Gabriel Boric. Felicitamos al alcalde de Canela, Waldo Contreras, por asumir este desafío. Se trata de 24 departamentos industrializados de alto estándar, construidos por una empresa de la región, que beneficiarán enormemente a la comunidad local”, destacó José Peralta León, seremi del MINVU.
El conjunto habitacional estará ubicado a un costado del Salón Cultural de Canela Baja y contemplará cuatro edificios de cuatro pisos, con departamentos de 57 m², tres dormitorios, living-comedor, baño y cocina, además de estacionamientos.
Por su parte, el alcalde Waldo Contreras señaló que “es un maravilloso sueño que sin duda marcará un precedente en la historia de la Región de Coquimbo y del país. Agradecemos mucho esta oportunidad que permitirá apoyar a quienes más lo necesitan”.
El director regional del SERVIU, Ángelo Montaño, agregó que el proyecto “incluirá la posibilidad de incorporar familias y adultos mayores, con viviendas adecuadas y de calidad, convirtiéndose en una postal del desarrollo habitacional municipal en la región”.
Construcción rápida y sustentable
Las viviendas serán construidas mediante el sistema industrializado MMC2, que utiliza paneles prefabricados ensamblados en obra, lo que reduce en un 40% a 50% los tiempos de construcción y disminuye la generación de residuos.
La empresa encargada será Prefabricadas Premium, firma regional con certificación MINVU, mientras que la entidad patrocinante será Edumar. “Es un proyecto de categoría mundial, súper eficiente y con un diseño imponente”, afirmó Rodrigo Araya, gerente general de la compañía.
El proyecto en Canela contempla una inversión de $2.000 millones, con inicio de obras previsto para el primer semestre de 2026. Además, se suma a otros proyectos de viviendas industrializadas que el MINVU impulsa en Ovalle, Illapel, Monte Patria y Andacollo, totalizando 394 nuevas soluciones habitacionales en la Región de Coquimbo.