Coquimbo.– Con una inversión cercana a los $110 millones en recursos municipales, la Municipalidad de Coquimbo puso en marcha la licitación de las obras que permitirán dar una solución definitiva al socavón que por más de dos décadas ha afectado a los vecinos de Villa Talinay, en el sector de La Cantera.

El proyecto contempla la reconstrucción del sumidero de aguas lluvias, la instalación de nuevas tuberías y la construcción de un pedraplén que canalizará adecuadamente el flujo hacia el estero El Culebrón. Paralelamente, se trabaja en el diseño de ingeniería que permitirá abordar un segundo socavón presente en la misma zona.
Más de 20 años de problemas
La situación se remonta a la construcción original de las viviendas por parte de la empresa INVICA, hace más de 20 años. En ese período, se instaló un colector de aguas lluvias en un área verde contigua a la quebrada, el cual no cumplía con los estándares técnicos para conducir el caudal hacia el estero. Sobre el mismo terreno inestable se construyeron un mirador y un área recreativa.
Con el paso del tiempo, la deficiente infraestructura generó remociones de masa en el terreno, problema que se agravó tras las intensas lluvias de 2024, las cuales provocaron el colapso de la zona y la formación de un gran socavón que encendió la alerta entre vecinos y autoridades.
Obras definitivas en marcha
El diseño final del proyecto considera la reposición del sumidero con una capacidad cinco veces superior al actual, una tubería soterrada de 600 mm de diámetro (mayor al estándar de 500 mm recomendado por la DOH) y la construcción de un nuevo pedraplén con canal abierto. Estas obras garantizarán una adecuada evacuación de aguas lluvias en eventos de alta intensidad, reduciendo el riesgo de nuevos deslizamientos y entregando tranquilidad a las familias de Villa Talinay.
De manera paralela, el municipio avanza en el diseño de un segundo proyecto que permitirá dar solución al otro socavón detectado en el sector.
Respuesta inmediata y compromiso municipal
Desde el primer minuto, el alcalde Ali Manouchehri instruyó la ejecución de medidas de emergencia para resguardar la seguridad de los vecinos, como el cierre del área afectada, el retiro de mobiliario urbano y el relleno provisorio del socavón para estabilizar el terreno.
Asimismo, se coordinaron mesas de trabajo con organismos como SENAPRED, SERNAGEOMIN, SERVIU, DOH y Aguas del Valle, lo que permitió realizar peritajes y contar con respaldo técnico para las intervenciones. Entre las acciones más destacadas figura la instalación de una tubería de 315 mm que permitió evacuar las aguas lluvias durante los temporales de junio y julio de 2025, cuando se registraron hasta 130 mm de agua caída en un solo día.
Con la licitación ya en curso y el diseño del segundo proyecto en desarrollo, la Municipalidad de Coquimbo reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de los habitantes de Villa Talinay y todo el sector de La Cantera.