Monte Patria, 28 de septiembre de 2025.– La comuna de los valles generosos celebró sus 420 años de historia con un emotivo acto conmemorativo y un masivo desfile cívico-militar en el frontis de la municipalidad, que contó con la participación de establecimientos educacionales, organizaciones sociales y autoridades locales y regionales.

El evento, realizado en día domingo, tuvo como tema central el recuerdo del Tren Longitudinal, símbolo de la identidad local. Durante la ceremonia se presentó un video reportaje preparado por el municipio y la obra teatral El Último Silbato, puesta en escena por la Agrupación Tierra Chilena.
Reconocimientos a ciudadanos destacados
En la oportunidad se rindió homenaje a vecinos que han contribuido al desarrollo de la comuna. Fueron distinguidos Eufresina de Mercedes Rojas Bravo, Sybilla Bruna Bozzolo Solar, Angelo Montaño Espejo, Julio Andrés Porras y Verónica Casanga López, además de un reconocimiento especial a Archivaldo Yáñez Ardiles, por su rol en el histórico ferrocarril.
Posteriormente, cientos de vecinos participaron en el desfile, que incluyó a clubes deportivos, adultos mayores, colegios e instituciones locales, en una muestra de identidad comunitaria.
Autoridades destacaron la jornada
El alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera Peña, valoró la masiva participación ciudadana y subrayó el simbolismo de la temática elegida:
“Son 420 años de la comuna, donde además colocamos como central al tren, algo que genera emoción en la gente. Dijeron que al ser domingo no vendría público, pero el lugar estuvo lleno. Como gestión, seguimos comprometidos con dejar una comuna más bella, atractiva y con mayores alternativas de desarrollo”, señaló.
Entre las autoridades presentes estuvo el Delegado Presidencial del Limarí, Eduardo Alcayaga, quien destacó la alianza entre el municipio y el Gobierno:
“No todas las comunas tienen esta trayectoria. Desde Monte Patria se aporta al desarrollo económico del país, y hemos avanzado en salud y calidad de vida según el mandato del presidente Gabriel Boric”, afirmó.
La diputada Carolina Tello también participó en la ceremonia, destacando los proyectos en salud e infraestructura impulsados en la comuna:
“Estoy orgullosa de haber colaborado en el CESFAM de Carén y El Palqui, el cementerio de Huana, los pavimentos participativos y más. Felicito al alcalde y su concejo por hacer de Monte Patria una mejor comuna”, indicó.
Cierre con espectáculo musical
La jornada de celebración culminó con un concierto en vivo de María José Quintanilla, quien junto a sus mariachis hizo cantar y bailar a los cientos de montepatrinos que repletaron la plaza frente al municipio.
Con esta celebración, Monte Patria reafirmó su identidad cultural, comunitaria y rural, conmemorando más de cuatro siglos de historia en el corazón del Limarí.