Jueves, Octubre 2, 2025
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
  • Señal Online
  • Señal TV
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
Radio Riquelme
Señal Online
Inicio Coquimbo

Más de 1.200 estudiantes participaron en XIV Encuentro con las Ciencias UCN

por Radio Riquelme Coquimbo
Octubre 2, 2025
A A
7
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

La Serena, 2 de octubre de 2025. – Con gran convocatoria se desarrolló el XIV Encuentro con las Ciencias de la Universidad Católica del Norte (UCN), instancia que reunió a más de 1.200 estudiantes de nueve establecimientos educacionales de La Serena, Coquimbo y Los Vilos.

La iniciativa, organizada desde 2012 por el Departamento de Enseñanza de Ciencias Básicas de la UCN, busca acercar el conocimiento científico a la comunidad educativa y universitaria, fomentando la curiosidad, el pensamiento crítico y la valoración de la ciencia como motor de desarrollo social, cultural y tecnológico.

Experiencia científica

Durante la jornada, los estudiantes participaron en laboratorios de Matemáticas, Física, Química, Microscopía Biológica, Robótica y Ciencias Biomédicas, además de asistir a charlas especializadas. La exposición inaugural, titulada “El primer latido del Universo: el secreto que susurró al cosmos”, estuvo a cargo del doctor en Ciencias Físicas de la UCN, Carlos Ríos Morales.

La directora del Departamento de Enseñanza de Ciencias Básicas de la UCN, María Alejandra Peralta Müller, destacó:

“El Encuentro con las Ciencias es una oportunidad para vincular la universidad con su entorno y reafirmar que la ciencia es parte esencial de la vida universitaria. Reconocemos el esfuerzo de docentes y estudiantes que año a año hacen posible mantener esta instancia vigente y proyectarla hacia el futuro”.

Desde su primera edición, el encuentro ha evolucionado, incorporando nuevas metodologías y ampliando la participación, con el propósito de motivar vocaciones científicas y fortalecer la enseñanza de las ciencias básicas en la región.

Voces participantes

El profesor de matemáticas del Colegio Miguel de Cervantes de Tierras Blancas, José Montero Fuentes, valoró la iniciativa:

ADVERTISEMENT

“Este tipo de actividades acerca a estudiantes que no siempre tienen la oportunidad de acceder a laboratorios con experiencias distintas. Les permite ver las ciencias desde otra perspectiva, más allá de lo teórico que se enseña en los colegios”.

Por su parte, Constanza Díaz Cortés, alumna de tercer año medio, resaltó la experiencia:

“Me pareció muy interesante y me gustó bastante. Estas actividades nos ayudan a tomar decisiones sobre nuestro futuro y a considerar carreras relacionadas con Física o Química”.

El encuentro contó con la colaboración de laboratorios de la Escuela de Ingeniería, la Facultad de Medicina y la Facultad de Ciencias del Mar, incluyendo los espacios de Robótica, Ciencias Biomédicas, Microscopía Biológica, el Acuario y el Museo.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Señal TV
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia

No Result
View All Result
  • Señal Online
  • Señal TV
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl