Vicuña, octubre de 2025. – Con una propuesta que une arte contemporáneo, territorio y conciencia medioambiental, el Museo Gabriela Mistral de Vicuña será la sede del primer Encuentro de Arte Contemporáneo y Territorio “Endémica”, que se desarrollará entre el 8 y el 11 de octubre.

La iniciativa, financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de Fondart Regional 2025, busca descentralizar la cultura en la Región de Coquimbo, poniendo en valor el trabajo de artistas locales que utilizan la creación como herramienta de activación social y de reflexión sobre el entorno.
Exposición colectiva
El evento se abrirá oficialmente el miércoles 8 de octubre a las 18:00 horas con la inauguración de la muestra “El saber que producen nuestras manos”, bajo la curaduría de María José Riveros Valle, en la sala Laura Rodig del museo.
La exposición —que permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre— reúne obras de once artistas regionales: Andre Álvarez, María Piedad Aguirre, Ashle Ozuljevic, Valentina La Mura, Florencia Lagos, Perro Guacho, Javiera Castillo, Oskar Huerta, Cileni Pastén, Claudia Campos y Estefanía Muñoz.
“La muestra reúne miradas de quienes trabajan con materialidades locales, memorias e historias propias de esta tierra. Cada obra es un testimonio de alerta y herencia, de afectos y deseos. La certeza es que las respuestas a las crisis que vivimos no vendrán desde afuera, sino desde aquí, desde lo que tenemos al alcance de nuestras manos”, explicó la curadora María José Riveros.
Encuentro regional de artes y territorio
Además de la exposición, Endémica contempla charlas, talleres y espacios de diálogo diseñados para fomentar la experimentación y el intercambio de ideas entre artistas, gestores culturales y la comunidad.
La artista y gestora Jacinta Canessa, una de las impulsoras de la iniciativa, expresó:
“Este encuentro ha sido fruto de meses de trabajo colaborativo. Nos reafirma la necesidad de generar estas instancias y nos permite proyectarnos en futuras versiones. Invitamos a toda la región a participar en la inauguración y visitar la exposición durante octubre”.
El encuentro dará especial énfasis a la descentralización de las artes en la región, visibilizando a creadores de las tres provincias —Elqui, Limarí y Choapa— y reconociendo el poder transformador del arte frente a los desafíos sociales y ambientales.
La programación completa y los detalles de las actividades están disponibles en www.encuentroendemica.cl y en la cuenta de Instagram @encuentroendemica.