La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó por unanimidad un proyecto de resolución que solicita al Presidente de la República instruir al Ministerio de Agricultura la elaboración e implementación de un Plan de Acción Integral destinado a mitigar las graves pérdidas económicas ocasionadas por la plaga Mosca de la Fruta (Ceratitis capitata) en Monte Patria y otros sectores rurales de la región.
La iniciativa busca brindar una respuesta efectiva a la emergencia, que afecta principalmente a la agricultura familiar campesina, pilar económico de localidades como Tulahuén y el valle del Limarí. Los productores ya enfrentan los efectos de la sequía prolongada, sumando ahora el impacto de la plaga, lo que llevó al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) a implementar medidas de contención, como la instalación de trampas, destrucción de fruta afectada y establecimiento de una zona de cuarentena de 7,2 kilómetros.
Si bien existe un Seguro Catastrófico Colectivo para Mosca de la Fruta, los parlamentarios advirtieron que no cubre la totalidad de las pérdidas, por lo que se requieren medidas adicionales para proteger la economía local.
La diputada Carolina Tello, promotora de la iniciativa, señaló: “Hoy se aprobó por unanimidad nuestro proyecto que busca complementar un plan integral para abordar la crisis agrícola en Monte Patria y otras comunas afectadas. Esperamos que estas acciones permitan dar respuesta rápida a quienes aún no reciben su seguro y asegurar la productividad y empleabilidad durante la temporada de cosechas, especialmente del durazno, que es vital para la economía local”.
El proyecto también contempla la necesidad de un plan multisectorial, con medidas de protección de cultivos, apoyo económico directo, subsidios específicos y asistencia técnica, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad de la agricultura familiar frente a la crisis fitosanitaria y climática que afecta a Monte Patria, Río Hurtado y Ovalle.