Con la presencia de autoridades nacionales y regionales, delegaciones de diversos países y más de un centenar de académicos, La Serena dio el vamos a la X Semana de la Energía de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), el evento más importante del sector en la región.

Por primera vez en la historia de esta instancia, un encuentro académico se desarrolló fuera de la capital del país anfitrión. En esta ocasión, la Universidad Santo Tomás de La Serena fue la sede del Side Event Académico, que reunió a investigadores, profesionales y estudiantes de 17 países.
La convocatoria internacional recibió 50 trabajos, de los cuales cinco fueron seleccionados para su publicación en la revista científica EnerLAC. Además, se realizaron dos conferencias magistrales a cargo de la Superintendenta de Electricidad y Combustibles, Marta Cabeza Vargas, y la Dra. Charlyne Smith, ingeniera nuclear e investigadora del Electric Power Research Institute (EPRI).
El programa contempló nueve paneles temáticos con 25 expertos, la exhibición de diez proyectos de innovación y espacios de diálogo que congregaron a más de 200 asistentes presenciales y cerca de 1.000 personas conectadas en línea.
Durante la jornada también se firmó un convenio de cooperación académica entre OLADE y la Universidad Santo Tomás, reafirmando el compromiso con la investigación y la formación de capital humano para la transición energética.
El Secretario Ejecutivo de OLADE, Andrés Rebolledo, destacó la relevancia de esta edición:
“En diez años de la Semana de la Energía, esta es la primera vez que se incorpora un encuentro académico, y hacerlo en una región como Coquimbo, con tradición en energías limpias, es especialmente significativo”.
Por su parte, el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, valoró el rol de la academia en los desafíos del sector:
“Se estima que al año 2035 se requerirá un 40% más de capital humano en energía. Por eso, este espacio de diálogo es fundamental para articular esfuerzos entre el sector público, privado y las instituciones de educación superior”.
Con más de 50 autoridades presentes y la activa participación de la comunidad académica, el balance fue calificado como altamente positivo, proyectando la Región de Coquimbo como un referente en energías renovables.
La posta del Side Event Académico será asumida en 2026 por la Universidad Pontificia Católica Madre y Maestra de República Dominicana, en el marco de la XI Semana de la Energía de OLADE.