Miércoles, Septiembre 24, 2025
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
  • Señal Online
  • Señal TV
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
Radio Riquelme
Señal Online
Inicio Regional

Más de $2.900 millones destrabados para apoyar a pequeños agricultores de uva pisquera en la región

por Radio Riquelme Coquimbo
Septiembre 24, 2025
A A
9
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

Tras un año de espera, la comunidad productora podrá iniciar el proyecto “Mejoramiento de la producción de uvas pisqueras de pequeños agricultores”, que este año contará con una inversión de $581 millones.

La iniciativa, aprobada durante la última sesión del Consejo Regional, busca entregar capacitaciones, asistencia técnica y herramientas para mejorar la gestión hídrica, optimizando la producción de la fruta clave para la elaboración del pisco.

ADVERTISEMENT

El gobernador Cristóbal Juliá destacó la relevancia del proyecto: “El rubro pisquero está en riesgo por la sequía y el costo de producción. Con esta iniciativa buscamos fortalecer la capacidad productiva, apoyando a un sector con denominación de origen en nuestra región y que sustenta a muchas familias”.

En su primer año, se empleará aproximadamente el 20% del presupuesto total, equivalente a $581 millones, destinados principalmente a contratar profesionales que orienten a los productores en manejo agronómico eficiente, incorporación de nuevas tecnologías y prácticas sustentables para aumentar la productividad y calidad de la uva.

La presidenta de la comisión de Fomento Productivo, Ximena Ampuero, valoró el destrabe: “Reafirmamos nuestro compromiso con la comunidad y realizaremos el seguimiento necesario para que esta transferencia beneficie efectivamente a los agricultores”.

El presidente de la comisión de Presupuesto del CORE, Max Aguirre, resaltó el trabajo conjunto entre el Gobierno Regional, el Consejo Regional y la SEREMI de Agricultura para superar las observaciones del INIA y avanzar en la ejecución del proyecto, que ahora espera la toma de razón por parte de la Contraloría Regional.

Durante la sesión 856 del Consejo Regional, los representantes del sector productivo destacaron la importancia de la iniciativa. Claudio Escobar, gerente de Pisco Chile, señaló: “Necesitamos que la producción de uva sea competitiva y sana para abrir mercados internacionales. Este proyecto ayuda a combatir la crisis hídrica y reactivar el sector”.

Por su parte, Hernán López, del consejo de administración de Capel, enfatizó el valor del oficio y la innovación tecnológica: “Con esta ayuda podremos producir un mejor producto, aprovechando los recursos hídricos y apoyando a muchas familias que dependen del pisco”.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Señal TV
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia

No Result
View All Result
  • Señal Online
  • Señal TV
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl