Un trabajador perdió la vida tras un grave accidente ocurrido este martes en el gimnasio techado de La Higuera, mientras participaba en faenas de conservación de la estructura. La víctima, identificada con las iniciales I.A., cayó desde una altura cercana a los 12 metros, lo que le provocó lesiones de extrema gravedad.
Bomberos y personal del Cesfam acudieron rápidamente para auxiliarlo, siendo posteriormente trasladado por el SAMU al Hospital de Coquimbo, donde falleció durante la madrugada de este miércoles.
Denuncias por falta de seguridad
Vecinos y testigos del hecho acusaron que las condiciones en que se encontraba el trabajador eran precarias en materia de seguridad. Según relataron, no había andamios habilitados, la techumbre estaba inconclusa y, pese a portar arnés, este estaba unido a una cuerda cortada que no evitó la caída.
Asimismo, cuestionaron la ausencia de representantes de la empresa contratista y de profesionales de prevención de riesgos durante la emergencia. También criticaron que, hasta ahora, la familia del trabajador no ha recibido un acercamiento formal por parte de la compañía.
Empresa responsable y contrato millonario
El proyecto de mejoramiento del gimnasio municipal fue adjudicado a la empresa Ingeniería y Proyectos Fabricación de Estructuras Ltda., a través de la licitación pública N°3748-6-LQ25. La orden de compra fue emitida el 6 de agosto de 2025 y considera un presupuesto de $268 millones (IVA incluido).
De acuerdo a la normativa, contratos de este nivel deben contar con la aprobación del Concejo Municipal, requisito que en este caso se cumplió, ya que el monto supera con creces las 500 UTM (cerca de $33,5 millones).
Aun así, el accidente ha reavivado cuestionamientos sobre la fiscalización del municipio en la ejecución de la obra y el cumplimiento de las normas de seguridad laboral.
Declaración del municipio
Tras el hecho, la Municipalidad de La Higuera difundió un comunicado en el que expresó su “profunda preocupación” y “plena solidaridad con la familia del trabajador”. Sin embargo, la declaración no mencionó medidas concretas de investigación interna ni nuevas exigencias hacia la empresa, limitándose a señalar que el municipio está a disposición de las autoridades competentes.