Región de Coquimbo, 23 de septiembre de 2025. — Pese a las lluvias registradas en agosto, los embalses de la región apenas lograron aumentar su nivel en un 3%, pasando de un 17% a un 20% de capacidad total, según el más reciente Boletín Climático del Centro Científico CEAZA.
El informe precisa que durante agosto se produjeron cuatro eventos de precipitación —dos sistemas frontales (1-2 y 21-22), y dos núcleos fríos en altura (18 y 30)—, con montos de agua que disminuyeron hacia los sectores interiores del valle del Elqui.
Si bien las lluvias ayudaron a reducir parcialmente el déficit hídrico, la situación sigue siendo crítica:
- Elqui: 25% de capacidad.
- Limarí: 13%.
- Choapa: 87%.
En conjunto, los embalses regionales solo llegan al 20% de llenado.
Proyecciones climáticas: La Niña a la vista
El CEAZA advierte que con el inicio de la temporada seca se establecerán condiciones tipo La Niña, lo que dificultará la llegada de nuevos sistemas frontales hasta fin de año. Los modelos indican un evento débil (hasta 1°C bajo lo normal en la zona Niño 3.4) que se mantendría hasta el verano, para luego volver a fase Neutra.
Temperaturas en ascenso
Para el trimestre septiembre–noviembre, se espera que:
- Las zonas interiores y cordilleranas registren temperaturas sobre lo normal.
- En la costa, los valores estarán normales o bajo lo habitual entre Maule y el norte, y superiores desde el Biobío al sur.
Este escenario responde al desplazamiento hacia el sur del Anticiclón Subtropical y al reforzamiento de los vientos alisios, fenómenos ligados a La Niña.