Martes, Septiembre 23, 2025
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
  • Señal Online
  • Señal TV
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
Radio Riquelme
Señal Online
Inicio Coquimbo

DGC extiende plazos de licitación de la Planta Desaladora para la Región de Coquimbo

por Radio Riquelme Coquimbo
Septiembre 23, 2025
A A
7
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

Coquimbo, septiembre de 2025. La Dirección General de Concesiones (DGC) anunció la extensión de los plazos para el proceso de licitación de la Planta Desaladora de la Región de Coquimbo, tras la solicitud de empresas interesadas en participar en el proyecto.

Con este ajuste, la Recepción de Ofertas Técnicas y Económicas quedó fijada para el 14 de octubre, mientras que la Apertura de Ofertas Económicas se realizará el 14 de noviembre. La iniciativa contempla una inversión estimada de USD 350 millones (UF 8,2 millones) y es considerada una prioridad presidencial por su relevancia en el combate a la crisis hídrica.

ADVERTISEMENT

El director general (s) de Concesiones, Claudio Soto, explicó que la medida busca garantizar la mayor participación posible:

“El ajuste en las fechas responde a nuestro compromiso de fortalecer la competencia y la calidad de las propuestas. Este es un proyecto fundamental para dar respuesta a la crisis hídrica de la región de Coquimbo y por ello estamos haciendo los ajustes necesarios para contar con ofertas que aseguren la materialización de la desaladora, beneficiando a más de 460 mil habitantes”.

En tanto, el SEREMI de Obras Públicas, Javier Sandoval, destacó la importancia estratégica de la obra:

“La desaladora es vital para la región y, en particular, para la conurbación. Estas mega obras requieren ajustes en el tiempo para asegurar su éxito y pronta ejecución. Nos permitirá avanzar hacia la seguridad hídrica en un contexto de megasequía y enfrentar el cambio climático con soluciones sostenibles, reduciendo la dependencia de las fuentes continentales de agua”.

El proyecto se construirá en la Ensenada de Panul, al sur de la región, y considera el diseño, construcción y operación de una planta de osmosis inversa con capacidad total de 1.200 litros por segundo (l/s) y operación inicial de 800 l/s, destinada al consumo humano y fines multipropósito. La obra incluye también instalaciones marítimas, un sistema de distribución de 18,7 km y estanques de almacenamiento con capacidad de 8.000 m³.

La DGC informó que más de 50 bases de licitación han sido adquiridas y 19 empresas han presentado consultas, reflejando el interés del mercado en el proyecto. Con esta extensión, se busca asegurar un proceso de licitación sólido, transparente y competitivo, consolidando la confianza en el sistema de concesiones que ha permitido desarrollar infraestructura estratégica en Chile durante más de 30 años.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Señal TV
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia

No Result
View All Result
  • Señal Online
  • Señal TV
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl