Illapel. La Plaza de Abastos se transformó entre el 16 y el 18 de septiembre en el epicentro de las celebraciones dieciocheras de la comuna, reuniendo a miles de vecinos y visitantes en un ambiente cargado de música en vivo, gastronomía típica y tradiciones chilenas.
Durante las tres jornadas, el espacio público recibió a familias completas que disfrutaron de shows artísticos, fondas, artesanía, juegos criollos y una variada oferta gastronómica, todo en un marco de seguridad y organización que fue valorado por la comunidad.

Música y tradición en el corazón del Choapa
El martes 16 la programación incluyó a Herencia del Choapa, Ballet Folclórico Alas de mi Patria, Ajayu Marka, Senderos del Amor, Los Peticeros, Ballet Folclórico de La Serena, La Sonora Junior L. Palacios y Son Latinos, quienes marcaron el inicio con ritmos folclóricos y tropicales.
El miércoles 17 fue el turno de Renacer, De Cuarta a Quinta, Los Kumpas de Chile, Los Provincianos del Choapa, Alex y el Clan Azabache, cerrando la jornada con la popular banda Koky y su Tropical Ranchera de Vallenar, que hizo bailar a toda la Plaza de Abastos.
El jueves 18, el broche final estuvo a cargo de Los Mágikos de Huentelauquén, Toque de Rosa, La Copi Copi, León Manuel, Los Mistikos y Los Charros del Valle de Elqui, quienes llenaron de ritmo y alegría el escenario principal.
Voces de la comunidad y la autoridad
La vecina Mariana Alfaro, quien asistió junto a sus amigos, destacó el ambiente familiar:
“He venido desde el martes y para los jóvenes es súper importante y divertido. Había seguridad, baños limpios, un espacio ordenado y se nota el esfuerzo detrás de una fiesta tan grande. Felicito al alcalde por todo el trabajo realizado”.
Por su parte, el alcalde de Illapel, Denis Cortés Aguilera, subrayó el valor comunitario del evento:
“Miles de vecinos y vecinas pasaron por Plaza de Abastos. Después de más de un año del incendio, volvimos a encontrarnos en este lugar. Valoro el esfuerzo de los equipos municipales, de seguridad, de salud, de aseo, y el apoyo a los emprendedores que tuvieron muy buenas ventas. Nos vamos recargados de energía y con la satisfacción de haber entregado un espacio seguro y familiar”.
Una celebración sin incidentes
Además de la música y el baile, la fiesta ofreció espacios para emprendedores locales, patio de comidas, stands de artesanía, cervecerías y un sector infantil. Todo con resguardo de Seguridad Municipal, Carabineros y servicios externos, lo que permitió que no se registraran incidentes ni accidentes durante las actividades.
La Pampilla local se complementó con instancias previas como la Fonda Itinerante, Illapel y Lo Nuestro, El Cuecazo y el tradicional Desfile de Fiestas Patrias, fortaleciendo el orgullo y la identidad de la comuna.
De esta manera, Illapel celebró con entusiasmo las Fiestas Patrias 2025, en un evento que reafirmó su vocación cultural y comunitaria, dejando en la memoria de los asistentes tres días de alegría, seguridad y tradición en el corazón del Choapa.