Monte Patria, 16 de septiembre de 2025.
La reciente anulación de la declaratoria de Santuario de la Naturaleza del Río Sasso por parte del Tribunal Ambiental ha generado profunda inquietud en Monte Patria, comuna que impulsó desde 2021 esta iniciativa con apoyo del Ministerio de Medio Ambiente. El fallo pone en duda la protección de un espacio clave para la biodiversidad de los valles interiores del Limarí y abre un complejo escenario legal y político.
El origen del conflicto
El proceso, que contaba con respaldo del Gobierno y del propio Presidente de la República, fue cuestionado por el tribunal debido a un error en la tramitación: la omisión de la notificación a concesionarios mineros que poseen derechos en la zona. Este vicio procedimental invalidó la declaratoria, dejando al santuario sin protección oficial.
Ante esta situación, el Ministerio de Medio Ambiente se encuentra trabajando junto a su equipo jurídico en Santiago y anunció que recurrirá al Consejo de Defensa del Estado para presentar un recurso de casación que revierta la decisión. El plazo máximo para esta acción vence el miércoles 17 de septiembre.
Reunión clave en Monte Patria
El alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera Peña, encabezó junto al concejo municipal una reunión telemática con el SEREMI de Medio Ambiente, Leonardo Gros, en la que se entregaron detalles del fallo y los próximos pasos.
“Pudimos aclarar dudas del fallo, que hablaba de la omisión por parte del ministerio, pero principalmente de cuáles son los pasos a futuro. El compromiso del ministerio es presentar un recurso de casación a la resolución”, señaló el edil.
Herrera manifestó además la disposición de la municipalidad a sumarse activamente en la defensa del santuario:
“Como alcalde y concejo hemos comprometido que en todo lo que podamos aportar como municipio nos lo puedan informar. Si quieren que seamos parte de una etapa, ya sea como testigos o en la entrega de argumentos, estamos disponibles, porque consideramos que es una mala señal que la voluntad de la comunidad, del propietario del terreno y del Presidente de la República sea borrada con el codo por parte de un tribunal que no considera los argumentos de protección de la naciente de las aguas de nuestra comuna”.
Expectativa ciudadana
La comunidad local se mantiene expectante frente al desenlace, pues la protección del Río Sasso es vista como un elemento vital no solo para la conservación de la biodiversidad, sino también para la seguridad hídrica y la calidad de vida de los habitantes.
Monte Patria, una comuna marcada por la escasez de agua y la presión de proyectos extractivos, observa con atención la respuesta del Estado y la defensa de este espacio natural, considerado un patrimonio ambiental para las futuras generaciones.
