La medida beneficiará a autos y camionetas en horarios específicos en la plaza de peaje Las Vegas, además de rebajas para camiones y reducción permanente en el Túnel El Melón.
Rebajas en peajes y horarios especiales
Con motivo de las Fiestas Patrias 2025, el Grupo VíasChile —a través de la sociedad concesionaria Autopista Nueva Aconcagua— anunció un plan de contingencia en el tramo Santiago–Los Vilos de la Ruta 5.
El plan incluye la rebaja tarifaria conocida como “Peaje a luca” en la plaza de peaje Las Vegas, dirigida a autos y camionetas que circulen en horarios específicos, tanto hacia el norte como al sur:
- Sábado 13 de septiembre: 07:00 a 09:00 h
- Miércoles 17 de septiembre: 07:00 a 09:00 h
- Jueves 18 de septiembre: 07:00 a 09:00 h
- Sábado 20 de septiembre: 07:00 a 13:00 h
- Domingo 21 de septiembre: 07:00 a 10:00 h
En tanto, los camiones de dos o más ejes tendrán una rebaja del 50% en los mismos días, pero entre las 00:00 y las 07:00 horas.
A esto se suma la rebaja permanente aplicada desde el 16 de julio en el Túnel El Melón, con descuentos que alcanzan un 45% para autos y camionetas y hasta un 66% para camionetas de doble rueda trasera o vehículos con remolque.
Proyecciones de flujo vehicular
Según las estimaciones de VíasChile, entre el viernes 12 y el lunes 22 de septiembre se proyecta la salida de más de 227 mil vehículos desde la Región Metropolitana hacia la Región de Valparaíso, tramos intermedios y la Región de Coquimbo.
Los horarios de mayor tráfico hacia el norte se esperan:
- Viernes 12: entre 14:00 y 20:00 h
- Sábado 13: de 09:00 a 15:00 h
- Miércoles 17: de 10:00 a 20:00 h
- Jueves 18: de 09:00 a 13:00 h
Para el retorno, la mayor congestión se prevé el domingo 21, entre las 13:00 y 20:00 horas, en dirección al sur.
Medidas de seguridad y coordinación
El plan contempla la máxima capacidad de vías habilitadas, el uso del sistema Free Flow, refuerzo en plazas de peaje manuales y coordinación permanente con Carabineros, Bomberos y redes de salud locales.
Además, VíasChile reiteró el llamado a la planificación del viaje, respeto de las normas de tránsito y conducción responsable, en el marco de la campaña “Te prometo que vuelvo”, que busca sensibilizar a conductores y peatones durante estas celebraciones.
La concesionaria mantiene información en tiempo real a través de @Autop_Aconcagua en X (Twitter), la aplicación Waze y su sitio web www.nuevaaconcagua.cl.
Sobre la concesión
La Autopista Nueva Aconcagua comenzó a operar el 1 de abril de 2025, cubriendo el tramo Santiago–Los Vilos (223 km) con una inversión de US$ 1.275 millones. La obra busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y la calidad de vida de las comunidades, integrando a las regiones Metropolitana, de Valparaíso y de Coquimbo.
