Con una inversión superior a $113 millones financiados por la SUBDERE, se ejecuta la construcción de lomos de toro y obras complementarias en distintos sectores de la comuna.
Un proyecto para calles más seguras
Con el propósito de aumentar la seguridad vial en sectores de alto tráfico, el municipio de Coquimbo inició la instalación de 36 resaltos (lomos de toro) en diversos puntos de la comuna.
El proyecto, que cuenta con una inversión de $113 millones provenientes del Programa de Mejoramiento Urbano de la SUBDERE, contempla además:
- 144 señales de resalto
- 72 señales de velocidad
- 910 tachas reflectantes amarillas
- 455 tachas reflectantes rojas
- Demarcación con pintura de alto tráfico
Todo aprobado por el concejo municipal y ejecutado con apoyo del Programa de Inversión Regional de Asignación Local (IRAL).
Declaraciones de la autoridad
El alcalde Ali Manouchehri destacó que este avance responde a una demanda ciudadana:
“La instalación de resaltos ya está en plena ejecución. Los vecinos y vecinas de distintos sectores pueden ver cuadrillas trabajando o lomos de toro ya operativos. Seguimos invirtiendo en mejorar las calles de Coquimbo, hacerlas más seguras para conductores y peatones, siempre con un llamado a la conducción responsable”.
El jefe comunal recordó además que esta medida se suma a otros trabajos de mejoramiento vial ejecutados con recursos municipales, como la reposición de pavimentos en baches históricos, mejoramiento de veredas y nuevas vías de conectividad.
Sectores intervenidos
Los trabajos comenzaron la primera semana de septiembre y abarcan sectores estratégicos de la comuna, entre ellos:
- Parte Alta: Buen Pastor, Regimiento Buin
- Sindempart: Las Añañucas, Av. Los Clarines, Las Azucenas, Av. Las Torres Norte
- San Juan: Enrique Meiggs, Manuel Jesús Rivera
- Tierras Blancas: Santiago, Antofagasta, Adrián Rivera
- Peñuelas: Gerónimo Méndez, Los Huertos, Lago Riñihue, Río Carén
- La Cantera: Cardenal José María Caro, Narciso Herrera
- Bosque San Carlos: Manuel del Cruz
- Altos de La Herradura: Av. Las Flores
- Punta Mira: Glorias Navales
- Los Torreones: Gladys Marín
- Fedeco: Julio Bravo Labarca
- El Llano: Manuel Rodríguez
- Centro de Coquimbo: Av. Varela
Próximamente se sumarán calles de La Cantera, La Higuera, Tierras Blancas, Portal San Ramón y Guanaqueros.
Convivencia vial y prevención
La iniciativa forma parte del plan de mejoramiento vial de la comuna y busca prevenir accidentes mediante infraestructura de seguridad. No obstante, el municipio recalcó que la efectividad de estas medidas depende también de la responsabilidad de los conductores, respetando los límites de velocidad y normas de tránsito para garantizar una convivencia vial más segura y respetuosa.
