La construcción permitirá que pacientes dejen de viajar diariamente a La Serena para recibir tratamiento. Autoridades locales y de salud valoraron el progreso del proyecto, esperado por años en la comuna.
Una obra largamente esperada
El alcalde de Vicuña, Mario Aros, junto al director del Servicio de Salud Coquimbo, Ernesto Jorquera, realizaron una visita inspectiva al Centro de Diálisis Transitorio que se construye en la comuna, constatando un 60% de avance en las faenas. La jornada contó con la presencia de concejales, pacientes y familiares, quienes expresaron su emoción al ver materializado un proyecto clave para la salud local.
La iniciativa surge tras el cierre del antiguo centro de diálisis por problemas sanitarios, lo que obligó a los pacientes a trasladarse diariamente hasta La Serena. Este desgaste físico y emocional marcó a las familias, reforzando la urgencia de contar con un recinto propio en la comuna elquina.
Voces de apoyo y esperanza
El alcalde Mario Aros destacó la importancia del proyecto para la ciudadanía:
“Estamos contentos porque vamos a seguir permanentemente ocupados y preocupados de cómo va el avance de esta tan anhelada diálisis para Vicuña. Es un sentir ciudadano, sabemos que es muy importante para nuestros vecinos”.
El director del Servicio de Salud Coquimbo, Ernesto Jorquera, señaló que la etapa de habilitación física está próxima a concluir:
“Les queda como un mes de trabajo a la parte de habilitación. Este será el lugar donde van a poder retornar los pacientes que se dializaban acá en la comuna. Aunque es una obra transitoria, cumple con todos los estándares necesarios en seguridad del paciente y con la autorización sanitaria”.
Desde la comunidad, Angélica Barraza, hija de un paciente, expresó la emoción de las familias:
“El viaje mata a los pacientes, emocionalmente están agotados. Saber que en pocos meses estarán de nuevo acá es emocionante. Se agradece la gestión tanto del alcalde como del director, estamos muy contentos por los avances”.
Un cambio en la calidad de vida
La reapertura de un centro en la comuna reducirá los traslados diarios, permitiendo a los pacientes recibir su tratamiento en condiciones dignas y cercanas a sus hogares.
Este avance marca un hito en la salud pública de Vicuña, donde la construcción del Centro de Diálisis Transitorio no solo responde a una necesidad médica, sino también a un compromiso con la dignidad y el bienestar de las familias afectadas por enfermedades renales crónicas.