Vecinos de la Parte Alta de Coquimbo lograron regularizar sus terrenos y ahora inician una nueva etapa: construir viviendas sólidas con el compromiso de apoyo del municipio.
La emoción y las lágrimas marcaron la ceremonia en la que 28 familias del campamento Camino al Mar, ubicado en la Parte Alta de Coquimbo, recibieron sus títulos de dominio, documentos que los acreditan oficialmente como dueños de los terrenos donde han vivido por más de dos décadas.
El proceso, que se extendió por más de 20 años, contó con la participación del municipio de Coquimbo, el Serviu y distintas autoridades regionales y nacionales. Se trata de un hito que transforma a este histórico asentamiento —surgido en 2003 bajo el nombre de Toma Entre Rocas— en un barrio consolidado.
Una historia de organización y perseverancia
El camino no fue fácil. Durante años, los vecinos formaron un comité, gestionaron subsidios y lucharon por urbanizar el sector. En 2013, el municipio compró el terreno y en 2017, tras gestiones municipales, el Serviu destinó $450 millones para pavimentar calles y habilitar servicios básicos, los que finalmente se concretaron en 2020.
En 2021, el Concejo Municipal aprobó la transferencia gratuita de los terrenos, lo que permitió agilizar el proceso que culminó este 5 de septiembre con la entrega de los certificados.
El alcalde Ali Manouchehri destacó el esfuerzo comunitario:
“Tener la oportunidad de ver esta alegría de las familias después de más de 20 años habla del esfuerzo del municipio, de los dirigentes y de todos quienes empujaron este proceso. Culminamos una etapa con la entrega de títulos de dominio, pero comienza otra: construir viviendas dignas y mejorar los espacios comunitarios”.
Voces de la comunidad
El presidente de la comunidad, Gerardo Carrasco, subrayó que este logro es fruto de la perseverancia colectiva:
“Es un sueño cumplido gracias a los vecinos y dirigentes que nunca se rindieron. Con el apoyo del municipio y parlamentarios, aceleramos un trámite que suele tardar diez años y lo resolvimos en dos meses. Eso es histórico”.
Por su parte, Gloria Peña, dirigente del sector, expresó la emoción de las familias:
“Dejamos los pies en la calle, golpeamos puertas, hicimos mesas de trabajo, y hoy tenemos el título de dominio. El nuevo objetivo es levantar nuestras viviendas en el lugar donde siempre quisimos estar”.
Próximos pasos
Ahora, los vecinos de Camino al Mar se enfocarán en la construcción de sus viviendas definitivas, proceso que realizarán de manera individual, pero con un trabajo colectivo de apoyo mutuo.
El municipio, en tanto, comprometió su colaboración en la postulación a financiamientos del Serviu y en la recuperación de espacios públicos, como la cancha histórica del sector. “Creemos que el Coquimbo del mañana se construye con todos y todas, sin dejar a nadie atrás”, recalcó Manouchehri.
Con este avance, las familias dejan atrás más de dos décadas de incertidumbre y consolidan un futuro que hoy comienza a escribirse con propiedad y dignidad.