Jueves, Septiembre 4, 2025
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
Radio Riquelme
Señal Online
Inicio Provincia del Choapa

Grave daño ambiental en Quilimarí tras apertura ilegal que vació el humedal

por Radio Riquelme Coquimbo
Septiembre 3, 2025
A A
22
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

Vecinos denuncian que la intervención clandestina provocó la pérdida total del agua en el humedal de la desembocadura del río, afectando al ecosistema, la fauna migratoria y el abastecimiento de comunidades rurales.


La comunidad de Quilimarí, en la comuna de Los Vilos, se encuentra alarmada tras la apertura ilegal de un canal que derivó en la fuga total del agua acumulada en el humedal ubicado en la desembocadura del río del mismo nombre. El hecho dejó a este ecosistema reducido a posas de barro, con graves consecuencias ambientales y sociales.

De acuerdo con testimonios recogidos por vecinos, la acción habría tenido como objetivo despejar un picadero ilegal instalado en el cauce del río, el cual quedó inundado tras las últimas lluvias. La apertura permitió el vaciamiento del humedal hacia el mar, generando un impacto inmediato en la flora y fauna del sector.

ADVERTISEMENT

Pérdida de biodiversidad

Hasta hace pocos días, en el lugar se podían observar cisnes coscoroba, patos y ejemplares del pájaro siete colores. Hoy, tras la pérdida del agua, estas especies desaparecieron.
“Es un daño irreparable. No solo se afecta al ecosistema y a las aves, sino también a agricultores y familias que dependen de las napas subterráneas para su consumo de agua potable”, declaró Mauricio Ramos, vecino que ingresó una denuncia a Carabineros.

Impacto en comunidades rurales

La emergencia también golpea a sectores cercanos como Los Cerrillos y El Tejar, donde más de 700 personas esperan conexión al sistema de Agua Potable Rural (APR). La reducción de napas por la pérdida del humedal pone en riesgo la seguridad hídrica de estas familias.

Municipio anuncia acciones

El director de Medio Ambiente de la Municipalidad de Los Vilos, Helmuth Granata, calificó la situación como “un desastre ecológico”. La autoridad anunció que los antecedentes serán enviados a la Dirección General de Aguas (DGA), a la Seremi de Medio Ambiente y a la Capitanía de Puerto, para establecer responsabilidades y competencias en la investigación.

Un humedal vulnerable

El humedal de Quilimarí no cuenta con la protección de la Ley de Humedales Urbanos, lo que lo deja en una condición de vulnerabilidad frente a este tipo de intervenciones. Para los vecinos, el caso refleja la fragilidad de estos ecosistemas y la urgente necesidad de medidas de resguardo.

“Si no se denuncian estos hechos, quedan en la impunidad. El daño que se ha provocado aquí es enorme y afecta a toda una comunidad”, advirtió Granata.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl