Consejeros regionales de distintos sectores políticos manifestaron su apoyo al gobernador de Coquimbo, luego de que la Dirección de Presupuestos negara la transferencia de $6 mil millones destinados a reforzar el Plan de Emergencia Habitacional en la región.
La negativa de la Dirección de Presupuestos (DIPRES) de transferir $6 mil millones de pesos al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), recursos comprometidos por el Gobierno Regional de Coquimbo para apoyar el déficit habitacional, generó preocupación y un fuerte respaldo transversal al gobernador Cristóbal Juliá.
El consejero regional Lombardo Toledo (DC) expresó que el rechazo carece de fundamentos técnicos:
“El Gobierno Regional, el Consejo Regional y la Comisión de Desarrollo Social hemos trabajado estrechamente con el MINVU y el SERVIU para enfrentar el déficit habitacional. La decisión de la DIPRES refleja un centralismo ideologizado. Nuestro apoyo es total al gobernador y a la institucionalidad que busca soluciones para las familias”, señaló.
Desde el Frente Amplio, la consejera Ximena Ampuero también manifestó su preocupación:
“Estamos agotando todas las instancias para destrabar este financiamiento, porque los acuerdos del Consejo Regional deben concretarse en beneficio de los comités de vivienda y de los habitantes de nuestra región”, afirmó.
MINVU reitera compromiso con el plan habitacional
El seremi de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Peralta, confirmó la importancia de estos recursos adicionales para financiar ocho proyectos en 2025, aunque aseguró que el Plan de Emergencia Habitacional cuenta con financiamiento garantizado en su totalidad.
“Queremos dar tranquilidad a los vecinos y comités de vivienda: el plan está en plena marcha y su financiamiento está 100% asegurado”, declaró.
La discusión sobre la transferencia de fondos mantiene en alerta al mundo político y social de la región, mientras el déficit habitacional sigue siendo uno de los problemas más urgentes para las familias de Coquimbo.