El Tribunal Ambiental determinó que no se notificó a los titulares de concesiones mineras antes de establecer la protección del Río Sasso en 2023.
El Segundo Tribunal Ambiental de Santiago resolvió anular la declaración del Santuario de la Naturaleza Río Sasso, ubicado en la comuna de Monte Patria, tras acoger una reclamación presentada por una empresa y un particular que poseen concesiones mineras en el área.
La decisión se adoptó luego de establecer que el Ministerio del Medio Ambiente incurrió en un “vicio procedimental esencial” al no notificar a los titulares de estas concesiones antes de dictar el Decreto Supremo N.º 3/2023, que oficializó la protección del lugar.
Según el fallo, el Ministerio tenía pleno conocimiento de la existencia de dichas concesiones, información que constaba en un informe técnico del Consejo de Monumentos Nacionales, pero aun así omitió la notificación correspondiente. Esta omisión, de acuerdo con el tribunal, vulneró lo dispuesto en los artículos 10 y 41 de la Ley Nº 19.880, que garantizan el derecho de los interesados a presentar alegaciones y pruebas antes de la adopción de medidas que afecten sus derechos.
“Se transgredió el ejercicio del derecho fundamental a un debido proceso”, señaló el dictamen, al enfatizar que los titulares de las concesiones no pudieron ejercer su derecho a defensa durante el proceso administrativo.
Con esta resolución, el decreto que declaró el área como Santuario de la Naturaleza queda invalidado, generando un nuevo escenario para el proyecto de conservación en la zona, que había sido destacado como una iniciativa clave para la protección del ecosistema del Río Sasso.