Martes, Septiembre 2, 2025
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
Radio Riquelme
Señal Online
Inicio Regional

Diputada Nathalie Castillo propone extender la Ley 20.234 hasta 2035 para regularizar asentamientos irregulares

por Radio Riquelme Coquimbo
Septiembre 1, 2025
A A
15
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

La iniciativa busca incluir loteos y campamentos formados hasta diciembre de 2023 y garantizar acceso a servicios básicos en comunidades vulnerables.

La diputada Nathalie Castillo presentó un proyecto de ley que busca prorrogar la vigencia de la Ley N.° 20.234 —actualmente válida hasta 2025— con el fin de ampliar el proceso de saneamiento y regularización de loteos y asentamientos irregulares en el país hasta el año 2035.

La propuesta también amplía el marco temporal para incluir a aquellos asentamientos constituidos hasta el 31 de diciembre de 2023, ya que la normativa vigente solo considera los establecidos antes del 31 de diciembre de 2018.


Un paso hacia la integración urbana

El objetivo de esta iniciativa es permitir que municipios y organismos del Estado puedan abordar de manera efectiva los asentamientos surgidos en los últimos años, garantizando acceso a electricidad, agua potable y alcantarillado a miles de familias que hoy carecen de estos servicios básicos.

ADVERTISEMENT

“Sabemos que la pandemia y la falta de una política habitacional oportuna han generado un aumento significativo de campamentos y loteos irregulares en todo Chile, y particularmente en la Región de Coquimbo. Muchas familias quedaron fuera de la ley vigente solo por una fecha de corte, lo que es injusto. Este proyecto busca dar certezas y soluciones reales a esas comunidades”, señaló la diputada Castillo.


Ejes de la propuesta

La iniciativa establece tres pilares clave:

  • Regularización: reconocimiento legal y formalización de los asentamientos.
  • Provisión de infraestructura: inversión para mejorar servicios básicos.
  • Política habitacional inclusiva: planificación ordenada que integre a las comunidades.

Castillo enfatizó que la extensión de la ley no busca dejar el proceso abierto indefinidamente, para evitar especulación inmobiliaria y nuevas irregularidades:

“Lo que buscamos es equilibrar la urgencia de miles de familias que necesitan una solución habitacional, con la responsabilidad de avanzar hacia una planificación urbana más ordenada y justa”.


Apoyo desde organizaciones comunitarias

Desde el Comité de Emergencia de Alfalfares, en La Serena, Erika Rojas valoró la presentación de este proyecto, destacando su impacto potencial en todo el país:

“Este proyecto busca entregar una solución definitiva a muchas familias en Chile que esperan acceder a la urbanización. Es impresentable que, viviendo en la misma ciudad, existan familias sin agua potable, sin alcantarillado ni energía eléctrica”.

Rojas también reconoció el compromiso de la diputada Castillo con las comunidades más afectadas, recordando su gestión en soluciones hídricas de emergencia para vecinos de la Parcela 33 de Alfalfares y otras localidades de la región.


Un problema urgente en la Región de Coquimbo

La diputada advirtió que, en la región, la escasez hídrica, la presión demográfica y la falta de planificación urbana han acelerado el crecimiento de asentamientos informales:

“No podemos cerrar los ojos frente a esta realidad. Conocemos estos sectores, los visitamos habitualmente y trabajamos junto a sus dirigencias. Extender este plazo hasta 2035 es una medida de justicia social y de responsabilidad pública”.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl