La iniciativa, impulsada por el alcalde Ali Manouchehri, entrega apoyo económico a deportistas locales para potenciar su desarrollo y competitividad a nivel nacional e internacional.
Coquimbo reafirma su compromiso con el deporte y el desarrollo de sus talentos locales. A través del Programa Campeones para Coquimbo, el alcalde Ali Manouchehri continúa fortaleciendo la formación de niños, niñas y jóvenes en diversas disciplinas, con el objetivo de proyectarlos al alto rendimiento.
Uno de los pilares de esta política es la Beca Campeones 2025, que ofrece apoyo económico directo a deportistas de la comuna que hayan demostrado un desempeño destacado a nivel nacional o internacional. La iniciativa contempla 20 UTM para deportistas en proyección y 30 UTM para aquellos de alto rendimiento, recursos destinados a facilitar su preparación y participación en competencias.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 14 de septiembre, y los interesados deben descargar las bases en el sitio web del municipio www.municoquimbo.cl y enviar los antecedentes solicitados al correo [email protected].
Un impulso real para el deporte local
Más allá de ser un incentivo económico, esta beca se ha convertido en una herramienta clave para que los deportistas puedan financiar gastos asociados a transporte, inscripción a campeonatos, alojamiento, compra de implementos deportivos y seguros, entre otros ítems fundamentales para su desarrollo competitivo.
El alcalde Ali Manouchehri destacó el impacto de esta política:
“Vamos a transformar a Coquimbo en la ciudad del deporte y lo estamos haciendo con hechos concretos, no sólo con la beca, sino también con las mejoras en infraestructura que estamos implementando. Sabemos que el deporte es vida, bienestar y salud; queremos más niños practicando deporte y menos niños con obesidad infantil. Queremos que esta comuna siga creciendo y que se desarrolle como la ciudad que siempre hemos soñado”.
Desde su creación, la Beca Campeones ha destinado más de $341 millones a deportistas de la comuna, recursos que han sido utilizados principalmente en transporte aéreo, inscripciones, alojamiento e insumos deportivos.
Con iniciativas como esta, Coquimbo se consolida como un epicentro deportivo, brindando a sus talentos las herramientas necesarias para competir y destacar a nivel nacional e internacional.