Autoridades refuerzan controles en alimentos, tránsito y medidas fitosanitarias para garantizar celebraciones seguras.
Con el inicio de las celebraciones de Fiestas Patrias, la Región de Coquimbo ya comenzó con su plan de fiscalización interinstitucional, enfocado en reforzar la seguridad sanitaria, prevenir accidentes de tránsito y mantener el control fitosanitario en zonas estratégicas.
El delegado presidencial regional, Galo Luna, destacó el trabajo coordinado entre los distintos servicios públicos para enfrentar el aumento de demanda, tráfico y consumo de alcohol durante estas fechas:
“Queremos que estas Fiestas Patrias sean un momento de encuentro y celebración, no de tragedias. Por eso estamos reforzando los controles en toda la región para evitar pérdidas de vidas y garantizar que todos puedan disfrutar con tranquilidad”.
Seguridad alimentaria: más de 400 fiscalizaciones
La Seremi de Salud ya inició inspecciones en las tres provincias con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normas de higiene en carnicerías, mataderos, supermercados y fábricas de alimentos.
“El objetivo es mantener la integridad alimentaria, asegurando que la gente acceda a productos seguros. Tenemos programadas cerca de 400 fiscalizaciones que comenzaron esta semana”, explicó el seremi de Salud, Darío Vásquez.
Estas acciones se complementan con el trabajo del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), que fiscaliza la ley de alcoholes, el control de carnes y las medidas de prevención frente a la mosca de la fruta, especialmente en la comuna de Monte Patria, donde se mantiene un control carretero permanente.
“Pedimos colaboración para que no se traslade fruta desde las zonas en cuarentena hacia otras áreas”, recalcó el seremi de Agricultura, Cristian Álvarez.
Prevención vial y control en celebraciones masivas
La seguridad en las rutas también será prioritaria. Hasta julio de 2025, Carabineros registró 83 fallecidos en accidentes de tránsito en la región, cifra que ha encendido las alertas.
El general Juan Muñoz, jefe de la Zona Coquimbo de Carabineros, anunció un despliegue preventivo en toda la región, especialmente en lugares de alta concurrencia como la Pampilla de Coquimbo y la Pampilla de San Isidro en Vicuña:
“Pedimos la colaboración de todos para que estas fiestas sean tranquilas y seguras. Instauraremos una comisaría temporal en la Pampilla de Coquimbo y una tenencia temporal en San Isidro, con el apoyo de personal de la Escuela de Suboficiales de Concepción y Antofagasta”.
Además, el programa Tolerancia Cero de SENDA, en conjunto con Carabineros, se implementará entre el 16 y el 20 de septiembre, con controles de alcohol y drogas en los principales puntos de celebración de la región.