Más de 200 efectivos de la PDI y Carabineros participaron en el procedimiento, que permitió identificar a personas con situación migratoria irregular y detener a sujetos con órdenes pendientes.
Desde las 06:00 horas de este lunes, un amplio operativo policial se desplegó en la toma de La Varilla, en el sector norte de La Serena, con la participación de personal del Departamento de Migraciones de la PDI y Carabineros de Chile, sumando cerca de 200 efectivos en terreno.
El procedimiento, que se enmarca en el plan de fiscalización y control de personas en situación irregular, permitió la detención de cuatro individuos que mantenían órdenes de aprehensión vigentes por diversos delitos. Además, se realizaron controles de identidad y empadronamientos biométricos mediante el sistema ABIS (Reconocimiento Biométrico Facial), que registra huellas digitales, imágenes faciales y voz para una identificación precisa.
El prefecto Juan Carlos Moya explicó que este sistema “permite empadronar a todas las personas en situación migratoria irregular, asegurando que queden correctamente identificadas”. Destacó también que el proceso es voluntario: “Muchos extranjeros se acercaron de forma espontánea porque buscan regularizar su situación en el país”, señaló.
Por su parte, el prefecto inspector Ernesto León subrayó que La Varilla “se ha transformado en un foco de concentración de migrantes en situación irregular”, agregando que “el empadronamiento no implica sanción, ya que el ingreso irregular es considerado una falta, no un delito, pero nos permite contar con un registro completo para futuras investigaciones”.
El general de Carabineros Juan Muñoz destacó el trabajo coordinado entre ambas policías: “Estamos dando una señal clara de que seguimos trabajando juntos contra la delincuencia y el crimen organizado”.
En tanto, el seremi de Seguridad Pública, Adio González, valoró el despliegue operativo, indicando que “este es uno de los procedimientos más importantes realizados en la región, tras más de dos meses de preparación y cinco operativos masivos en distintos puntos, dando cumplimiento a un compromiso con la comunidad”.
Las autoridades reiteraron el llamado a utilizar los canales habilitados para denuncias anónimas, con el fin de colaborar en la identificación de personas con antecedentes penales o vínculos con delitos.