Jueves, Agosto 21, 2025
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
Radio Riquelme
Señal Online
Inicio Nacional

Los pro y contra del polémico certificado que revela el historial laboral de los trabajadores

por Radio Riquelme Coquimbo
Agosto 21, 2025
A A
11
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

Un nuevo certificado desarrollado por la empresa Cualiffy ha abierto un intenso debate en el mundo laboral chileno. El documento, que consolida información de diversas instituciones públicas mediante un sistema de autocheck, ofrece un perfil detallado de los antecedentes de un trabajador o postulante, lo que ha generado preocupación por posibles riesgos de discriminación laboral.

¿Qué información incluye el certificado?

El documento reúne datos como:

  • Historial laboral por boletas de honorarios.
  • Antecedentes judiciales.
  • Certificados de inhabilidad para trabajar con menores o adultos mayores.
  • Número de licencias médicas solicitadas.
  • Otras verificaciones administrativas.

La herramienta busca, según sus desarrolladores, agilizar los procesos de selección y ofrecer mayor transparencia en las contrataciones. Sin embargo, expertos advierten que este tipo de certificación podría tener efectos adversos para los trabajadores.

Los riesgos: discriminación y uso indebido de datos

El abogado Benjamín Espinoza, del estudio Ruiz Salazar, advierte que el mayor peligro radica en la discriminación:

“El certificado muestra el historial de licencias médicas, demandas laborales, entre otros datos sensibles. Aunque se plantee como voluntario, el trabajador que no lo entregue quedará en desventaja frente a quien sí lo presente”, explicó.

Espinoza agrega que el certificado no distingue el contexto de ciertas situaciones, como licencias médicas por enfermedades graves o permisos pre y post natal:

“Esto podría generar desventajas, especialmente para mujeres que hayan hecho uso de licencias por maternidad o para personas que hayan atravesado problemas de salud”, señaló.

Desde el estudio jurídico también cuestionan su utilidad en los procesos de selección:

ADVERTISEMENT

“Que un trabajador haya presentado una demanda laboral no revela si es apto o no para un puesto. Existen métricas más idóneas, como evaluaciones psicosociales, entrevistas y pruebas técnicas”, puntualizó el abogado.

Además, se advierte que esta práctica podría desalentar a los trabajadores a ejercer acciones legales frente a situaciones de abuso, por temor a ser catalogados como “conflictivos” en futuros procesos de selección.

Vacíos legales y pronunciamiento de la autoridad

El uso del certificado también ha evidenciado un vacío legal. Aunque el documento se emite con la Clave Única del trabajador, lo que implica un acto voluntario, no existe regulación clara para prevenir que las empresas condicionen la contratación a la entrega de este registro.

La Dirección del Trabajo se pronunció recientemente, asegurando que la exigencia de este tipo de antecedentes vulnera el derecho a la no discriminación y recordando que ningún postulante está obligado a compartir información personal que no sea pertinente al cargo.

Para Espinoza, urge una actualización normativa:

“Debe existir una regulación expresa y un mecanismo de denuncia en aquellas empresas que soliciten este certificado durante los procesos de selección, especialmente porque el postulante aún no mantiene una relación contractual con la compañía”, subrayó.

El debate abierto

Mientras algunos sectores ven en esta herramienta una vía para optimizar contrataciones y validar antecedentes, especialistas coinciden en que su uso, sin regulación específica, abre la puerta a prácticas discriminatorias y al uso indebido de datos personales, poniendo en riesgo los derechos de los trabajadores.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl