Con albergues habilitados, personal operativo en terreno y coordinación con la Autoridad Marítima, la Municipalidad busca dar una respuesta rápida y oportuna a las emergencias en la comuna.
Desde las primeras horas de esta jornada, la Municipalidad de Coquimbo mantiene un despliegue activo en distintos sectores de la comuna para enfrentar los efectos del sistema frontal que afecta a la zona. El trabajo está enfocado en entregar apoyo inmediato a las familias y reforzar la seguridad de los sectores más vulnerables.
Las acciones comenzaron con la convocatoria del COGRID comunal, encabezado por el alcalde Ali Manouchehri, donde se definieron medidas de respuesta y se reforzaron las estrategias preventivas ya implementadas. “Siempre estamos preparados para este tipo de emergencias, acompañando a nuestros vecinos y vecinas cuando se presentan estas afectaciones climáticas”, señaló la autoridad.
El edil destacó que, a partir de lo ocurrido en las últimas lluvias en sectores como Guanaqueros, Tongoy y áreas rurales, hoy se mantienen monitoreos permanentes para dar tranquilidad a la comunidad. “Actualmente contamos con un despliegue territorial que nos permite responder de forma más rápida y oportuna a las familias que lo requieran”, agregó.
En paralelo, la Autoridad Marítima reforzó el llamado a la prevención frente al aviso especial de marejadas y vientos de hasta 60 km/h que se extenderán hasta el miércoles. El Capitán de Puerto de Coquimbo, Daniel Sarzosa Vergara, instó a caletas de pescadores, clubes de yates y concesionarios marítimos a adoptar medidas preventivas. “No esperen a que el daño ocurra, adelántense a los hechos. Nosotros estaremos desplegados en terreno con patrullajes extraordinarios para evitar incidentes”, sostuvo.
Para quienes lo necesiten, se han habilitado dos albergues:
- Centro Comunitario de Emergencia de Punta Mira Norte (Av. Portugal con Eugenio Marzal).
- Centro Comunitario de Emergencia de La Cantera (Av. Jorge Medina Estévez).
Asimismo, el municipio recordó que están disponibles las líneas telefónicas de emergencia, cuyas informaciones se difunden a través de las redes sociales institucionales.
De esta manera, el Municipio de Coquimbo, junto a organismos de emergencia y la Autoridad Marítima, mantiene un trabajo coordinado para enfrentar el sistema frontal. El llamado a la comunidad es a mantenerse informada por canales oficiales y seguir las recomendaciones preventivas.




