El destacado deportista y profesor de Salamanca fue embestido mientras disputaba los primeros lugares de la competencia. El accidente, que mantiene en investigación a un conductor en presunto estado de ebriedad, reabre el debate sobre la seguridad en eventos deportivos masivos.
Lo que prometía ser una jornada de gloria deportiva terminó en un hecho lamentable que conmocionó al mundo atlético regional. Durante la segunda edición del Half Marathon 21K de La Serena, el atleta y profesor salamanquino Felipe Rojas Álvarez fue atropellado por un vehículo mientras lideraba la prueba junto a más de 3 mil corredores.
Rojas, campeón de los 10K en la versión 2024, se encontraba entre los punteros de la categoría de 21 kilómetros cuando ocurrió el impacto. Según los antecedentes preliminares, el automóvil habría sido conducido por una persona en presunto estado de ebriedad, situación que actualmente es investigada por las autoridades.
El accidente dejó al deportista con un corte en la cabeza que requirió seis puntos de sutura, además de un scanner y exámenes médicos para descartar lesiones de mayor gravedad. Pese al difícil momento, Rojas ya proyecta retomar su preparación con miras a representar a Chile en próximas competencias internacionales en Estados Unidos.
La noticia ha generado especial conmoción en Salamanca, donde el atleta no solo es reconocido por sus logros deportivos, sino también por su rol como formador de nuevas generaciones.
El hecho también reabre el debate sobre la seguridad en eventos deportivos masivos y la responsabilidad de los conductores en zonas de competencia, apuntando a la necesidad de reforzar medidas preventivas en actividades de esta envergadura.
