Jueves, Agosto 14, 2025
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
Radio Riquelme
Señal Online
Inicio Nacional

Certificación laboral impulsa el ingreso femenino en la minería

por Radio Riquelme Coquimbo
Agosto 13, 2025
A A
10
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

Herramienta reconocida por ChileValora ha permitido que más mujeres validen sus competencias y accedan a áreas tradicionalmente masculinas

En un rubro históricamente dominado por hombres, la certificación de competencias laborales se ha convertido en una llave de acceso para que más mujeres ingresen y se consoliden en la minería. Este mecanismo reconoce los conocimientos adquiridos por experiencia, sin requerir estudios formales previos, y ha favorecido el avance femenino en distintas especialidades.

Según cifras de ChileValora, la participación de mujeres en procesos de certificación laboral alcanza un promedio de 36%. Aunque persiste una brecha de género, la tendencia es al alza, especialmente entre 2014 y 2017, cuando se registró un crecimiento sostenido en la evaluación de perfiles femeninos en oficios mineros.

“Uno de los principales desafíos para las mujeres es atreverse a participar. Muchas veces no es la evaluación lo que detiene su avance, sino el primer paso; implica romper barreras personales y culturales asociadas al ingreso a un rubro tradicionalmente masculino”, afirma Carolina García-Huidobro, gerente técnica de MG Certifica, entidad acreditada para evaluar y certificar competencias laborales.

ADVERTISEMENT

Perfiles técnicos y proyecciones positivas

La experiencia de MG Certifica evidencia una creciente presencia femenina, sobre todo en cargos técnicos operativos. García-Huidobro recalca la importancia de impulsar políticas inclusivas y mecanismos objetivos de evaluación, junto con herramientas como becas, programas de formación para aprendices y mayor difusión de oportunidades.

La proyección es optimista: si bien la meta inicial de la agenda nacional apuntaba a un 10% de ocupación femenina en minería, hoy se espera llegar a un 25% en los próximos años. “La certificación de competencias no solo mejora la empleabilidad de las mujeres, sino que también contribuye al desarrollo de una minería más inclusiva, productiva y diversa”, concluye la ejecutiva.

Acerca de MG Certifica: Centro de evaluación y certificación de competencias laborales acreditado por ChileValora (Ley N.° 20.267), conformado por profesionales especializados en gestión de recursos humanos y comprometido con el fortalecimiento del capital humano en diversas industrias.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl