Más de 22 mil estudiantes han recibido inmunización contra enfermedades como el Virus del Papiloma Humano.
El Colegio Saturno, ubicado en el sector rural Gabriela Mistral de La Serena, fue el escenario de una nueva jornada de la campaña de vacunación escolar 2025, iniciativa del Ministerio de Salud que beneficia a estudiantes de 1°, 4° y 8° año básico en establecimientos urbanos y rurales.
En la Región de Coquimbo, el proceso registra coberturas del 64,7% en 1° básico, 62% en 4° básico y 61% en 8° básico, lo que refleja un avance positivo de la estrategia.
El seremi de Salud, Dr. Darío Vásquez Guzmán, destacó el carácter universal del programa:
“El Ministerio busca garantizar un acceso equitativo. Hoy reafirmamos nuestro compromiso con las comunidades rurales, agradeciendo el trabajo de las comunidades educativas y la atención primaria para concretar estos operativos”.
La directora del Colegio Saturno, Lorena Jofré Pomareda, valoró la disposición de los apoderados, quienes incluso solicitaron reprogramar la fecha original —suspendida por lluvias— para asegurar la vacunación de los alumnos.
“Los padres y madres estaban organizados y muy agradecidos de que el equipo viniera al colegio, considerando que por motivos laborales no pueden acudir a los consultorios”, señaló.
Por su parte, el director del Departamento de Salud de La Serena, Dr. Óscar Tapia, resaltó el despliegue territorial de los equipos de salud y subrayó la importancia de la inmunización contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), capaz de prevenir enfermedades graves como cáncer de cuello uterino en mujeres y de pene en hombres.
En total, más de 22 mil escolares de la región ya han sido vacunados gracias al trabajo coordinado entre establecimientos educacionales, familias y personal de salud.