Monte Patria. Con muestras artísticas, folclóricas y un sentido homenaje al cantautor local Juan Castañeda, la localidad de Chañaral Alto celebró el pasado viernes 8 de agosto su aniversario número 120, en conmemoración a la inauguración de su histórica plaza, corazón del pueblo desde 1904.
La jornada comenzó con un acto cívico que reunió a vecinos, autoridades y organizaciones sociales, donde se destacó el valor patrimonial y cultural de esta comunidad ubicada al sur de la comuna de Monte Patria. El momento más emotivo llegó con el reconocimiento a Juan Castañeda, artista local que recibió un galvano de parte de la junta de vecinos y autoridades, emocionándose hasta las lágrimas.
Posteriormente, se realizó un desfile en el que participaron agrupaciones sociales, delegaciones de localidades cercanas y diversas instituciones, que dieron vida a un evento lleno de identidad y orgullo comunitario.
El presidente de la Junta de Vecinos del sector centro, Gabriel Muñoz Toledo, explicó que la preparación se gestó durante un mes, con un enfoque especial para este aniversario:
“Este año quisimos hablar sobre las ‘gemelas’, las palmeras de nuestra plaza, que han sido testigos del paso de miles de personas a lo largo de estos 120 años. Este hito marca el inicio de la formación de nuestra plaza y, con ella, de la sociedad de Chañaral Alto”.
El alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera Peña, valoró la organización comunitaria detrás del evento:
ADVERTISEMENT
“Fue un hermoso acto cívico, organizado por los propios vecinos con apoyo municipal. Nos emociona ver cómo la gente participa y se siente orgullosa de su tierra. Más allá de recordar el pasado, lo importante es proyectar el futuro de Chañaral Alto”.
Los asistentes coincidieron en resaltar el ambiente familiar y la masiva convocatoria. “Fue bonito e importante para nuestro pueblo, se vivió en armonía y compañía”, señaló la vecina Bersy Castillo. Claudia Aravena añadió que “hubiese partido un poco más temprano por el frío, pero la pasamos muy bien”. En tanto, Luis Castillo destacó que “salió todo muy bonito y tranquilo, vino mucha gente y todo resultó bien”.
La celebración culminó con la presentación del grupo Los Tricahues del Valle, que con cumbias y rancheras hizo bailar a los presentes, cerrando con alegría un aniversario cargado de historia, tradición y sentido de comunidad.