Sanitaria advierte que, pese a las lluvias recientes, la mega sequía en la Región de Coquimbo persiste. Embalses clave como La Paloma y Puclaro aún no superan el 20% de su capacidad.
La Serena, 5 de agosto de 2025. El reciente sistema frontal que afectó a la Región de Coquimbo dejó lluvias y nevadas que permitieron un leve repunte en el nivel de agua de los principales embalses, sin embargo, la situación sigue siendo crítica. Así lo informó el gerente regional de Aguas del Valle, Andrés Nazer, quien entregó un balance tras las precipitaciones.
“Tuvimos un sistema frontal que trajo precipitaciones y nieve, lo que era sumamente esperado en tiempos de sequía. Los embalses como Puclaro y La Paloma mejoraron sus niveles, pero aún se mantienen por debajo del 20% de su capacidad”, indicó.
Según datos entregados por la sanitaria:
- El embalse La Paloma, en la provincia del Limarí, aumentó de un 7% a un 8,3% de su capacidad total.
- El embalse Puclaro, en la provincia del Elqui, alcanzó un 19,4%, reflejando una leve alza tras las lluvias.
Pese a estas mejoras, Nazer fue enfático en señalar que la crisis hídrica no ha terminado:
“Es una buena noticia, pero seguimos enfrentando una mega sequía que ya supera los 15 años”.
💧 Inversiones para asegurar el suministro
Desde Aguas del Valle también destacaron que, además de los aportes de las lluvias, ha sido fundamental la inversión en infraestructura para evitar cortes de suministro en la región.
“Hemos realizado esfuerzos sostenidos durante más de una década, con inversiones que superan los $80 mil millones. Esto incluye nuevas obras de conducción, pozos, infraestructura y convenios para el uso eficiente del agua de los principales embalses”, detalló el gerente regional.
La sanitaria reiteró el llamado a la responsabilidad en el uso del recurso hídrico, recordando que la región continúa en condición de déficit a pesar de los últimos eventos climáticos.