Jueves, Agosto 7, 2025
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
Radio Riquelme
Señal Online
Inicio Nacional

Se acaba el feriado bancario del 31 de diciembre: sindicatos convocan a marcha por derecho “históricamente adquirido”

por Radio Riquelme Coquimbo
Agosto 6, 2025
A A
20
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

A partir de este año, el 31 de diciembre dejará de ser feriado para la banca chilena, tras la entrada en vigencia de una nueva normativa de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). La medida se enmarca en la implementación de la Ley Fintec, que modificó los artículos 37 y 38 de la Ley General de Bancos, estableciendo un nuevo régimen de atención al público.

La normativa publicada este viernes por la CMF elimina oficialmente el feriado bancario del último día del año, obligando a las instituciones financieras a atender en horario mínimo entre las 9:00 y las 14:00 horas de lunes a viernes, salvo días festivos reconocidos por ley.

La medida ha generado molestia entre trabajadores del sector. Desde CONABAN (Confederación Nacional de Sindicatos de la Rama Bancaria), junto con el sindicato de Banco Estado y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), convocaron a una marcha frente al Ministerio de Hacienda este miércoles a las 14:30 horas, exigiendo el respeto de lo que consideran un derecho laboral históricamente adquirido.

“La decisión fue adoptada sin el debido diálogo con los involucrados y excede el espíritu de la ley. Es un retroceso, no una modernización”, señaló Roberto Grandón, presidente de CONABAN.

Por su parte, Iván Ibañez, presidente del sindicato de Banco Estado, afirmó que ven con buenos ojos las conversaciones con el Ejecutivo, y añadió que en reuniones con la ABIF (Asociación de Bancos e Instituciones Financieras), esta negó haber influido en la eliminación del feriado.

ADVERTISEMENT

Desde la CMF recalcaron que la modificación responde estrictamente a la implementación de la nueva ley Fintec, mientras que la ABIF reconoció las implicancias operacionales que la medida conllevará para los bancos.

El Secretario General de la CUT, Erick Campos, sostuvo que “en ninguna parte la ley señala de forma clara que se elimina el feriado”, y advirtió sobre un retroceso en materia de derechos laborales, en línea con recientes dictámenes de la Contraloría.

Finalmente, la nueva normativa establece que el horario mínimo de atención bancaria puede ser ampliado por cada entidad, dependiendo de sus criterios internos y siempre dentro del marco legal vigente. Esto significa que la atención podría extenderse más allá de las 14:00 horas o incluir nuevos días, si así lo determinan los bancos.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl