Miércoles, Agosto 6, 2025
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
Radio Riquelme
Señal Online
Inicio Regional

Diputado Pino y Gobernador Juliá impulsan ley para reutilizar aguas de emisarios submarinos en la Región de Coquimbo

por Radio Riquelme Coquimbo
Agosto 5, 2025
A A
9
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

En medio de la crisis hídrica que afecta a la Región de Coquimbo desde hace más de dos décadas, el proyecto de ley que busca reutilizar aguas residuales descargadas al mar por emisarios submarinos avanza en su tramitación legislativa.

La iniciativa fue nuevamente discutida en la Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación de la Cámara de Diputadas y Diputados, con la participación del gobernador regional Cristóbal Juliá y del autor del proyecto, el diputado Víctor Pino.

“El Gobierno Regional de Coquimbo es un fuerte impulsor de esta propuesta, que busca habilitar una nueva fuente de agua para la región. Va de la mano con los proyectos que ya estamos ejecutando para reforzar la seguridad hídrica”, señaló el diputado Pino.

Durante la sesión, el gobernador Juliá detalló que actualmente 900 litros por segundo de aguas servidas son vertidos al océano desde la región, y que ya se prepara la licitación de un estudio básico para definir el mejor modelo de reutilización.

ADVERTISEMENT

“Esto nos permite no solo abordar un pasivo ambiental, sino también poner a disposición una cantidad importante de agua para las zonas más pobladas, liberando aguas prístinas para otros usos”, explicó.

La propuesta entregaría un marco normativo claro para incentivar la inversión pública y privada en proyectos de reúso. A nivel nacional, más de 1.100 millones de m³ de aguas servidas se vierten al mar cada año; reutilizar solo el 22 % de ese volumen permitiría reducir la brecha hídrica en un 10 %.

En el caso de la Región de Coquimbo, la medida podría abrir nuevas posibilidades para la agricultura, la industria y el abastecimiento urbano, convirtiéndose en una herramienta clave para enfrentar la escasez de agua.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl