La tragedia ocurrida en la mina El Teniente de Codelco golpea con fuerza a la Región de Coquimbo. La Fiscalía de O’Higgins confirmó que entre los seis trabajadores fallecidos tras el derrumbe figuran Carlos Andrés Arancibia Valenzuela, oriundo de La Serena, y Paulo Marín Tapia, con domicilio en Illapel.Carlos Arancibia, quien vivía en el sector de Las Compañías, era exalumno del Colegio Salesianos, y su deceso ha causado hondo pesar entre familiares, amistades y excompañeros del establecimiento.
Paulo Marín, en tanto, pertenecía a la empresa Salfa Montajes y fue la primera víctima confirmada tras el accidente, ocurrido el pasado jueves 31 de julio a las 17:34 horas, tras un sismo de magnitud 4.2 que habría provocado el derrumbe.
Durante la madrugada del domingo, el fiscal regional Aquiles Cubillos confirmó la identidad de Arancibia junto a la de Álex Araya Acevedo. A estos se sumaron posteriormente los cuerpos de Gonzalo Núñez Caroca, Jean Miranda Ibaceta y finalmente, en horas de la tarde del domingo, el hallazgo de Moisés Esteban Pavez Armijo, completando la lista de los seis trabajadores fallecidos.“Hoy damos término a una etapa muy importante, que fue la de encontrar los cuerpos de los trabajadores accidentados.
Esperamos dar un poco de paz a sus familiares, tal como nos comprometimos al inicio”, expresó el fiscal Cubillos, quien también anunció que este lunes comenzará una nueva etapa de la investigación centrada en determinar el origen y las responsabilidades del accidente.
En total, el derrumbe dejó seis fallecidos y nueve heridos, todos trabajadores que se encontraban en la zona Teniente Siete al momento del incidente. La Fiscalía, en conjunto con la PDI, Codelco, Sernageomin y otros organismos técnicos, continuará con diligencias en terreno.
El impacto de esta tragedia ha trascendido a todo el país, pero especialmente ha tocado a comunidades como La Serena e Illapel, desde donde hoy se llora la partida de dos de sus hijos, víctimas de una de las peores emergencias laborales en la historia reciente del país.