En el marco del sistema frontal que afecta a la zona centro-norte del país, esta tarde despegó desde el aeropuerto de La Serena una aeronave especialmente equipada para realizar labores de estimulación de nubes, con el objetivo de incrementar las precipitaciones y favorecer la caída de nieve en sectores cordilleranos de la Región de Coquimbo.
Esta técnica, conocida como siembra de nubes, consiste en la dispersión de yoduro de plata en el interior de nubes con alto contenido de humedad, lo que promueve la condensación y precipitación en forma de lluvia o nieve, dependiendo de la altitud y la temperatura.
📹 En el video, se observa el despegue de la aeronave sobre el valle del Elqui, y cómo esta se interna en los núcleos nubosos que cubren parte de la precordillera y cordillera regional. La imagen muestra también un cielo cargado de nubosidad densa, ideal para la implementación de este tipo de intervención meteorológica.
Esta acción forma parte de un programa de refuerzo hídrico y mitigación de sequía que busca aprovechar al máximo los sistemas frontales activos, aumentando el volumen de agua caída en cuencas clave para el consumo humano, la agricultura y el llenado de embalses.
Las autoridades indicaron que los resultados de esta intervención podrán medirse en las próximas horas y días, monitoreando el comportamiento de las precipitaciones en sectores estratégicos como Elqui, Limarí y Choapa.
🌧️ Se reitera el llamado a la comunidad a mantenerse informada por canales oficiales y tomar las precauciones necesarias ante el desarrollo de este evento meteorológico de alta intensidad.