La Serena, 30 de julio de 2025.
Autoridades regionales confirmaron que a partir del mediodía de este miércoles se mantiene la evacuación obligatoria del borde costero en la Región de Coquimbo, debido a la alerta roja por posible tsunami. Esta medida preventiva fue adoptada tras la activación del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID), realizado en dependencias de SENAPRED.
La evacuación deberá realizarse de manera horizontal hacia zonas de seguridad, y contempla una serie de restricciones para garantizar el resguardo de la población:
- Cierre del terminal de buses de La Serena desde las 12:00 hrs.
- Suspensión del tránsito por la Ruta 5 entre El Panul (Coquimbo) y Cuesta Porotitos (La Serena).
- Suspensión de los buses eléctricos en ambas comunas hasta nuevo aviso.
El delegado presidencial regional (s), Eduardo Alcayaga, recalcó que la prioridad es actuar con anticipación:
“La evacuación se mantiene. Se estima que la ola del tsunami podría llegar a la región alrededor de las 15:30 horas, por lo tanto, se debe estar atentos a las instrucciones de las fuerzas policiales y organismos como SENAPRED. Este es un llamado a mantener una actitud responsable y positiva frente a la emergencia”, declaró.
Por su parte, el director regional de SENAPRED, Ángelo Hernández, enfatizó el carácter preventivo de la medida:
“No es una exageración. Hay antecedentes históricos, como el tsunami tras el terremoto de Valdivia, que provocó más de 200 muertes en Japón. Esta alerta busca proteger a la población ante riesgos reales”.
Seguridad y control del tránsito
El General Juan Muñoz, jefe de Zona de Carabineros Coquimbo, informó que la institución se desplegará para facilitar el desplazamiento peatonal hacia zonas seguras, asegurando que las vías de evacuación estén despejadas:
“Bloquearemos el ingreso vehicular en la Ruta 5 desde El Panul y desde Cuesta Porotitos, con el objetivo de mantener libre la ruta para evacuar de forma ordenada”.
Educación: Clases suspendidas en seis comunas
El seremi de Educación, Nicolás Pérez, confirmó la suspensión total de clases en las comunas de La Higuera, La Serena, Coquimbo y Los Vilos, así como en Canela y Ovalle, donde existen establecimientos en zonas de riesgo.
“La medida afecta a más de 60 mil estudiantes y 500 recintos educacionales”, precisó.
Trabajo: Derecho a evacuar está protegido por ley
La seremi del Trabajo, Monserrat Castro, recordó que las y los trabajadores que se desempeñan en el borde costero deben evacuar obligatoriamente.
“El artículo 184 bis del Código del Trabajo los ampara. Incluso si el empleador no lo considera necesario, el trabajador puede retirarse si está en zona de riesgo. Llamamos a los empleadores a actuar con flexibilidad y empatía”, señaló.






