El comunicador y ex manager Roberto Dueñas decidió tomar acciones legales tras verse aludido por declaraciones emitidas en televisión y redes sociales, que considera perjudiciales para su honra. La medida surge luego de que la periodista deportiva Rocío Barraza, vinculada a TNT Sports, emitiera fuertes acusaciones contra Dueñas a raíz de comentarios previos realizados por Marlen Olivari en el reality Mundos Opuestos, de Canal 13.
Los dichos que detonaron la polémica
Hace algunas semanas, Marlen Olivari —actual participante del reality y exfigura de Morandé con Compañía— se refirió de manera indirecta a su pasada relación con el empresario, con quien estuvo casada entre 2005 y 2006. Aunque no lo nombró directamente, sus palabras apuntaban a Roberto Dueñas:
“Hizo mucho daño. No solamente a mí, sino a toda mi familia. Fueron cosas súper feas. Creo que no sería bueno que lo hablara en televisión, pero nos hizo mucho daño”, expresó Olivari frente a las cámaras del programa.
Estas declaraciones no pasaron desapercibidas. Una de las reacciones más contundentes provino de la periodista Rocío Barraza, quien a través de redes sociales señaló:
“Hoy se lo hace a la Región de Coquimbo, y a las mujeres que trabajan a su lado. Pero mientras los políticos le sigan pagando, y prestándose para su circo, validan todas sus malas prácticas en silencio.”
Las afirmaciones de Barraza aludían directamente al rol de Dueñas como propietario del medio Mi Radio, con sede en La Serena, Región de Coquimbo, donde reside desde hace más de una década y donde también ha consolidado un canal de televisión regional.
Acciones judiciales: querella por injurias graves
A raíz de estas declaraciones, Roberto Dueñas presentó una querella por injurias graves con publicidad en contra de Rocío Barraza. Según explicó su abogado, José Pablo Marín, la acción judicial tiene como objetivo “restablecer el honor” de su representado, argumentando que se han difundido afirmaciones que afectan su integridad personal y profesional.
“La imputada hizo declaraciones que dañaron profundamente la honra de mi cliente. Estas palabras no sólo exceden el derecho a la libertad de expresión, sino que constituyen una imputación directa que debe ser reparada ante la justicia”, señaló el jurista.
El recurso legal ya fue acogido a trámite por el tribunal competente, y en él se solicita una pena de presidio menor en su grado mínimo, equivalente a tres años de cárcel, además del pago de una multa de 20 UTM, lo que equivale a más de $1.370.000 pesos chilenos.
Escenario mediático y consecuencias
El conflicto ha generado un nuevo foco de atención en la Región de Coquimbo, especialmente en el ámbito de los medios locales, donde Dueñas tiene una fuerte presencia. La polémica también ha abierto el debate sobre los límites de la libertad de expresión, el rol de los comunicadores y el uso de redes sociales para emitir juicios de carácter público.
Hasta el cierre de esta nota, la periodista aludida no ha emitido declaraciones oficiales respecto de la querella en su contra. Se espera que en los próximos días la justicia determine los pasos a seguir en este caso, que sigue en pleno desarrollo y podría marcar un precedente sobre la responsabilidad de los dichos en el mundo digital y televisivo.