La Fiscalía Regional de Coquimbo logró acreditar en juicio oral tres graves delitos cometidos por un menor de 17 años en contra de su pareja sentimental, también de 17, quien falleció tras recibir un disparo con un arma adaptada.
Los hechos ocurrieron el 31 de marzo de 2024, cerca de las 18:30 horas, en una vivienda ubicada en el segundo piso de una casa en la Población Anfa I, en la comuna de Ovalle. Según lo establecido en el juicio, el adolescente efectuó un disparo mortal con un revólver a fogueo adaptado como arma de fuego, causándole la muerte a su pareja al día siguiente.
La investigación, liderada por la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos del Ministerio Público, logró demostrar que no se trató de un accidente ni un “juego”, como sostuvo inicialmente el imputado. La pericia balística realizada por Labocar de Carabineros de Coquimbo fue determinante para acreditar el dolo homicida, por la posición de la víctima y la trayectoria del disparo.“Fue trascendental que esto no fue un disparo accidental, ni en contexto de manipulación del arma.
El tribunal consideró que hubo dolo directo de matar, lo que fue reforzado por la pericia balística”, señaló el fiscal jefe de análisis criminal y focos investigativos, Eduardo Yáñez.Además del delito de femicidio íntimo, la Fiscalía logró acreditar la tenencia ilegal del arma adaptada y la tenencia no autorizada de municiones, ya que el imputado mantenía en su poder cuatro cartuchos de escopeta de distintos calibres.
Aunque se había formulado una acusación adicional por infracción a la Ley 20.000 (drogas), el Tribunal lo absolvió de dicho cargo por falta de pruebas concluyentes.La lectura de la sentencia quedó fijada para el 7 de agosto a las 13:30 horas en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Ovalle.