Alcalde Ali Manouchehri presentó plan que ha permitido erradicar el comercio ambulante y revitalizar el centro de la ciudad en la Escuela de Invierno de la AChM en Puerto Montt.
En el marco de la Escuela de Invierno 2025 de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), desarrollada entre el 22 y 25 de julio en Puerto Montt, el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, expuso ante autoridades de todo el país los avances de su comuna en materia de seguridad urbana, con énfasis en el exitoso Plan de Recuperación de Espacios Públicos implementado en la ciudad puerto.
La actividad, titulada “La seguridad municipal; una demanda y desafío permanente”, reunió a alcaldes, concejales, representantes del Gobierno y de las policías para compartir experiencias y debatir sobre políticas públicas en materia de prevención del delito y fortalecimiento de las capacidades municipales.
En su intervención, Manouchehri, también presidente de la Comisión de Seguridad de la AChM, detalló el proceso de recuperación del centro de Coquimbo, destacando la erradicación del comercio ambulante ilegal, el ordenamiento del entorno del Parque O’Higgins y la implementación del Plan Impulsa Coquimbo, orientado a regularizar a quienes ejercían comercio en la vía pública.
Asimismo, presentó los avances del Plan de Reactivación del Centro, que contempla obras urbanas como el Paseo Empalme, la remodelación de la Plaza de Armas, la puesta en funcionamiento de las piletas danzantes y la instalación de una base de Seguridad Pública en pleno centro de la ciudad. Todo esto con el objetivo de devolver estos espacios a la comunidad y fomentar una convivencia urbana más segura y amigable.
“Tenemos la oportunidad de compartir las acciones que hemos llevado a cabo en Coquimbo, que han tenido resultados positivos en materia de seguridad y orden público. Este tipo de encuentros permite fortalecer el trabajo municipal, intercambiar experiencias exitosas y empujar iniciativas como la Ley de Seguridad Municipal, que busca dotar a los municipios de más herramientas y atribuciones en esta materia”, señaló Manouchehri.
Representando al Concejo Municipal de Coquimbo participaron los concejales Felipe Carrazana y Vicente Cortés, quienes valoraron la instancia. “Es fundamental avanzar de forma transversal en políticas públicas que fortalezcan la seguridad. Destacamos el trabajo conjunto entre la administración y el Concejo, pensando siempre en el bienestar de nuestra comuna”, sostuvo Carrazana. Por su parte, Cortés añadió que “la seguridad ha mejorado en Coquimbo, y eso responde a decisiones como aprobar recursos para equipamiento tecnológico y fortalecer la Dirección de Seguridad”.
El alcalde de Puerto Montt y miembro del Comité Ejecutivo de la AChM, Rodrigo Wainraihgt, agradeció la presencia de las autoridades locales. “Este tipo de encuentros permiten abordar una problemática común a todos los municipios del país, y compartir soluciones que pueden replicarse”, indicó.
En la Escuela de Invierno también participaron representantes de la Subsecretaría de Seguridad Pública, la Subsecretaría de Prevención del Delito y de las policías, consolidando un espacio de diálogo y colaboración interinstitucional en torno al desafío permanente de la seguridad municipal.