Más de 150 riders de toda la región se reunieron en Coquimbo para celebrar con acrobacias, música y talento juvenil.
Con una vibrante jornada deportiva llena de acrobacias, saltos y camaradería, Tierras Blancas celebró el Día Mundial del BMX Freestyle, reuniendo a más de un centenar de jóvenes riders provenientes de diversas comunas de la región de Coquimbo. El evento fue organizado por los ciclistas y emprendedores de Latin Protec, junto a la agrupación Tierras Trip, la Oficina de Deportes del municipio porteño y apoyo del sector privado.
La actividad se desarrolló en la tradicional plaza Salvador Allende, espacio que se ha transformado en un punto de encuentro para el BMX regional. Allí, niños, niñas y jóvenes exhibieron su destreza en rampas y obstáculos especialmente habilitados, realizando saltos y trucos al ritmo de la música urbana, en un ambiente familiar y festivo.
“Más que una competencia, esto fue una instancia para compartir y visibilizar el BMX como una gran familia. No queríamos que el Día Mundial pasara desapercibido para los chicos de la región”, comentó Matías López, fundador de Latin Protec y principal organizador del evento.
El encuentro reunió a exponentes de Coquimbo, La Serena, Tongoy, Ovalle, Illapel, Combarbalá, Andacollo y Salamanca. Alejandro Galleguillos, de la agrupación Tierras Trip, destacó el espíritu colaborativo de la jornada: “Fuimos pura familia. Se presentaron diversas disciplinas como el Street, hubo premiaciones, competencia de salto alto y piruetas de gran nivel. La Oficina de Deportes nos apoyó en todo momento”.
Desde el municipio, Fernando Varela, encargado de la Oficina de Deportes, valoró la masiva participación: “Asistieron cerca de 150 riders. Estos espacios canalizan positivamente la energía de los jóvenes y permiten mostrar su talento. También dimos a conocer el programa Campeones para Coquimbo y homenajeamos a los becados Bruno Rojas y Benjamín Nieto, como ejemplo para nuevas generaciones”.
La gestión del alcalde Ali Manouchehri continúa promoviendo el deporte y la actividad física como ejes de integración social, consolidando a Tierras Blancas como un referente del BMX en el norte del país.
