Miércoles, Julio 23, 2025
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
Radio Riquelme
Señal Online
Inicio Nacional

Más de 10 mil activaciones bajo Ley Karin: 7 de cada 10 denuncias apuntan a posibles casos de acoso laboral

por Radio Riquelme Coquimbo
Julio 23, 2025
A A
11
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

A un año de su entrada en vigencia, la norma revela una realidad estructural: el 81,4% de los requerimientos recibidos por Mutual de Seguridad corresponde a situaciones de hostigamiento, maltrato psicológico y conflictos con jefaturas o pares.

Santiago, 22 de julio de 2025. La implementación de la Ley Karin ha dejado al descubierto una realidad laboral muchas veces invisibilizada. A un año de su entrada en vigor, Mutual de Seguridad ha recibido cerca de 10.500 solicitudes de Atención Psicológica Temprana (APT), de las cuales 9.000 se han concretado, mientras el resto corresponde a personas que desistieron de continuar el proceso.

Lo más revelador es que el 81,4% de estas activaciones corresponde a posibles casos de acoso laboral, incluyendo hostigamiento constante, maltrato psicológico y relaciones laborales deterioradas. En menor medida, el 11,5% corresponde a episodios de violencia física o verbal, y un 5,4% a acoso sexual.

ADVERTISEMENT

“Lo que estamos viendo no es una crisis emergente, sino una realidad estructural que finalmente sale a la luz. La Ley Karin no solo llena un vacío legal, sino que instala un nuevo estándar cultural en el trabajo”, señaló Héctor Jaramillo, gerente de Seguridad y Salud en el Trabajo de Mutual de Seguridad.

Liderazgos en el centro del problema

Más de la mitad de los casos de acoso laboral involucra a jefaturas como agresores, mientras que el resto se origina entre compañeros de trabajo. Estos datos apuntan directamente a la calidad del liderazgo organizacional y la cultura interna de las empresas, especialmente en contextos donde el maltrato ha sido históricamente normalizado.

Si bien el acoso sexual representa un porcentaje menor (5,4%), su gravedad sigue siendo ineludible.

“Esto no le resta importancia al acoso sexual, pero nos obliga a ampliar la mirada. El problema central hoy está en las prácticas de maltrato cotidiano que hemos llegado a naturalizar en muchas organizaciones”, advirtió Jaramillo.

Brecha de género en la denuncia

El análisis revela también que el 68% de quienes activan la Ley Karin son mujeres, lo que evidencia no solo una mayor exposición a estas situaciones, sino también una mayor disposición a buscar contención y denunciar.

La Ley Karin, en ese sentido, no solo actúa como herramienta legal, sino como vehículo para un cambio cultural más profundo, que reconfigura cómo entendemos la autoridad, el poder y la convivencia en el trabajo.

Hacia un nuevo estándar organizacional

El modelo preventivo de la Ley Karin —centrado en la atención psicológica temprana y la gestión interna— busca intervenir antes de que los conflictos escalen. Para muchos trabajadores, esta normativa ha significado la primera vía concreta para visibilizar y enfrentar el acoso, sobre todo en organizaciones que antes carecían de canales claros.

Aunque aún queda camino por recorrer, especialmente en pequeñas empresas y sectores menos regulados, la ley ya está cumpliendo su propósito: dar voz a quienes antes callaban y generar un estándar cultural donde el respeto y la salud mental sean parte del ADN laboral.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl