Jueves, Julio 24, 2025
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
Radio Riquelme
Señal Online
Inicio Regional

Avanza proyecto que protege a dirigentes sociales víctimas de amenazas y agresiones

por Radio Riquelme Coquimbo
Julio 23, 2025
A A
14
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

El Congreso dio un importante paso hacia la protección de los líderes comunitarios del país. La Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputadas y Diputados despachó a Sala el proyecto de ley que establece una agravante penal para quienes cometan delitos como amenazas, agresiones o lesiones contra dirigentes sociales en razón de su rol.

Se trata de una iniciativa largamente esperada por organizaciones territoriales, cuyos representantes han denunciado durante años situaciones de hostigamiento y violencia en el ejercicio de sus funciones. La propuesta reconoce el rol fundamental que cumplen los dirigentes en la articulación social, muchas veces en contextos de abandono estatal y falta de garantías mínimas de seguridad.

“Muy contentas, porque hemos podido despachar desde la Comisión un proyecto muy relevante para las y los dirigentes sociales. Desde 2022 venimos trabajando por una ley que los proteja, incluso a sus familias. Esperamos que se vote pronto en Sala”, señaló la diputada Carolina Tello, impulsora del proyecto.

La propuesta contempla una modificación al Código Penal para tipificar como agravante los delitos cometidos contra dirigentes sociales por causas asociadas a su función, fortaleciendo así la protección legal de quienes canalizan las demandas vecinales y promueven la participación democrática.

ADVERTISEMENT

Dirigentas como Jacqueline San Martín, de la Agrupación Mujeres Luchadoras del Canelo (Coquimbo), valoraron la medida. “Nosotras lo estamos pasando realmente mal. No nos apoyan, salvo la diputada Tello. Esta ley es urgente para resguardar nuestras vidas y la de nuestras familias”, afirmó.

En la misma línea, Patricia Vargas añadió: “Somos quienes canalizamos las inquietudes de nuestros vecinos, pero muchas veces somos amenazados o amedrentados. Este proyecto es fundamental para poder seguir ejerciendo nuestra labor con seguridad”.

La iniciativa nació en 2023 tras encuentros convocados por la diputada Tello junto a más de 100 dirigentes de Coquimbo, La Serena y Ovalle, además de autoridades locales. Durante su tramitación, el proyecto fue fusionado con otras propuestas similares y una iniciativa del Ejecutivo, logrando su despacho desde comisión.

Ahora, la propuesta deberá ser discutida y votada en la Sala de la Cámara, en lo que se espera sea un paso clave hacia su aprobación definitiva.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl