La Fiscalía confirmó que los hechos registrados en ambas comunas estarían vinculados y constituyen un delito por generar temor injustificado en la población. Ya se realizan diligencias para identificar a los responsables.
La Serena, julio de 2025. La Fiscalía Regional de Coquimbo confirmó este martes que se encuentra desarrollando diligencias conjuntas en La Serena y Ovalle para esclarecer los recientes llamados que generaron falsa alarma pública en comunidades escolares y recintos de alta concurrencia.
Los casos investigados corresponden a avisos falsos de explosivos y otras amenazas similares ocurridas en la Feria Modelo de Ovalle y en recintos escolares de La Serena, las cuales activaron protocolos de emergencia y generaron temor en la ciudadanía.
El Fiscal Regional (S) de Coquimbo, Rodrigo Gómez, explicó que estos actos podrían configurarse como un delito de acuerdo al Código Penal.
“Amenazar o falsear alertas que implican movilizar recursos del Estado es un delito. Estas situaciones causan conmoción sin base real y se están investigando con todo el rigor que corresponde”, indicó.
En tanto, el Fiscal Jefe de Ovalle, Rodrigo Gómez del Pino, señaló que ya se ha instruido un conjunto de diligencias con apoyo de la SIP de Carabineros para identificar a los autores de estos hechos, especialmente a quienes realizan llamados desde teléfonos móviles o entregan avisos anónimos.
“Si bien es cierto que no se encontraron explosivos, las consecuencias de estas falsas alarmas son graves. Las diligencias en curso buscan determinar quiénes están detrás y aplicar sanciones conforme a la ley”, enfatizó el persecutor.
Desde la Fiscalía se informó además que hay líneas investigativas abiertas en ambas comunas, ya que se presume que los hechos podrían estar relacionados.
“La Fiscalía Local de La Serena, en conjunto con la Fiscalía de Ovalle, está trabajando coordinadamente, pues entendemos que las amenazas falsas en la región podrían provenir de una misma fuente”, añadieron.
Finalmente, se reiteró el llamado a la comunidad a no difundir información falsa, ya que además de alarmar a la población, entorpece el trabajo de los equipos de emergencia.