Con el objetivo de promover la tenencia responsable de animales de compañía, el Municipio de Coquimbo, en conjunto con la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), desarrolló una nueva etapa del Programa de Esterilización PTRAC, beneficiando a 118 perros y gatos de las localidades de Guanaqueros y Totoralillo.
Este operativo gratuito forma parte del plan comunal que busca esterilizar e implantar microchip de identificación a 2.000 mascotas durante el segundo semestre de 2025, abarcando distintos sectores de la comuna. En esta ocasión, se intervinieron 68 animales en Guanaqueros y 50 en Totoralillo, gracias a la coordinación con las delegaciones municipales y las organizaciones territoriales locales.
Los vecinos valoraron el operativo, no solo por el impacto económico positivo, sino también por el trato digno hacia las mascotas y sus cuidadores.
“Más que un buen trato a los animales, es un buen trato a las personas. Esto es parte de una tenencia responsable, especialmente en razas grandes como la mía”, comentó Fabián Contreras, vecino de Totoralillo que esterilizó a sus dos gran daneses.
Denisse González, tutora de tres perros, también destacó la oportunidad: “Lo vi como una gran instancia. Esto es un alivio y permite que más personas puedan cuidar adecuadamente a sus mascotas”.
Para Mireya Aguirre, el beneficio fue doble: “Pude operar a mis tres mascotas y fue un gran alivio al bolsillo. Además, evitamos que más animales terminen abandonados”.
El procedimiento es ejecutado por una empresa veterinaria externa, pero siempre bajo la supervisión de funcionarios del Centro Médico Veterinario Municipal (Cemevet), quienes fiscalizan en terreno la correcta aplicación de cada intervención quirúrgica.
La delegada municipal de Guanaqueros y Totoralillo, Natalia Chávez, valoró el impacto directo de estos operativos:
“Tal como ha instruido nuestro alcalde Ali Manouchehri, estamos en terreno llevando acciones concretas a las familias que no siempre pueden acceder a estos servicios. Además de esterilizar, educamos sobre tenencia responsable y prevenimos el abandono de animales”.
El programa continuará recorriendo otras zonas del territorio comunal. Tras su paso por Parte Alta, Guanaqueros, Totoralillo y sectores rurales cordilleranos, se sumarán próximamente Tierras Blancas, La Herradura, Guayacán, Tongoy, La Cantera, El Sauce, San Juan, Rinconada, entre otros, cubriendo un extenso calendario durante el segundo semestre.


