Conmoción ha generado en Canela y en toda la Región de Coquimbo el fallecimiento de Fernanda Pinto, de 32 años, quien murió diez días después de dar a luz en el Hospital de Illapel, presuntamente a causa de una negligencia médica.
Frente a esta dolorosa situación, la diputada Carolina Tello gestionó una reunión entre el viudo de Fernanda, Juan Pizarro; el alcalde de Canela, Waldo Contreras; y la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, con el fin de recibir orientación sobre la posible aplicación de la Ley Integral de Violencia contra las Mujeres.
En el encuentro, se abordó la posibilidad de invocar por primera vez la agravante de violencia gineco obstétrica, recientemente incorporada a dicha ley.
“Estamos muy agradecidas por los contactos que realizaron el alcalde y la diputada Tello. Desde que nos enteramos del caso, pedimos a nuestra Seremi coordinar con la autoridad sanitaria para dar la máxima celeridad a las investigaciones. La Ley Integral define por primera vez este tipo de violencia desde el año pasado”, indicó la ministra Antonia Orellana.
La abogada de la familia, María Gabriela Calderón, valoró el espacio y declaró: “Hemos podido exponer el caso y lo que han vivido muchas usuarias en el sistema público frente a la violencia obstétrica. Esperamos que se adopten medidas para que esto no vuelva a ocurrir nunca más”.
Según datos del Ministerio de la Mujer, a partir de 2024, un 30% de las mujeres encuestadas señaló haber sufrido alguna forma de violencia obstétrica, un porcentaje considerado alarmante.
Por su parte, la diputada Carolina Tello subrayó la importancia de avanzar en la Ley Adriana, actualmente en el Senado, y destacó que “el año pasado pudimos incluir la violencia gineco obstétrica en la Ley Integral, una herramienta clave para enfrentar estos hechos mientras se concreta la tramitación de la nueva normativa”.
Asimismo, la parlamentaria recordó que dicha ley también contempla la violencia institucional, lo que refuerza el marco legal para buscar justicia en este caso tan doloroso.
Finalmente, el alcalde de Canela, Waldo Contreras, expresó su compromiso: “Traje las inquietudes de la familia y de toda la comunidad. Nos comprometimos a trabajar en educación y concientización sobre los derechos de las mujeres respecto a su maternidad”.
🎥 Revisa las declaraciones de la ministra Antonia Orellana en el siguiente video: