La diputada por el Distrito 14, Camila Musante, denunció públicamente haber recibido una amenaza de muerte, en un caso que involucra referencias directas a una de las organizaciones criminales más peligrosas de América Latina.
A través de sus redes sociales, la parlamentaria reveló que el autor de la amenaza fue identificado y confesó los hechos, sin embargo, el 8° Juzgado de Garantía de Santiago habría decidido no formalizar la causa, lo que generó una inmediata reacción de preocupación.
“¿Qué señal le está dando la justicia al crimen organizado?”, cuestionó la diputada, señalando que esta decisión deja un precedente delicado, especialmente cuando se trata de proteger a representantes del poder legislativo que enfrentan riesgos por su labor pública.
Musante —quien ha sido reconocida por su trabajo en derechos humanos, medioambiente y políticas de seguridad— enfatizó que las amenazas no solo afectan su integridad personal, sino que también buscan intimidar el ejercicio democrático y el trabajo parlamentario.
Desde diversos sectores políticos se han levantado voces de respaldo hacia la diputada, solicitando una revisión del caso y un pronunciamiento del Ministerio Público respecto a los criterios que permitieron que el autor quedara sin formalización.
Organismos de derechos humanos y representantes del Congreso han recordado que las amenazas vinculadas al crimen organizado deben ser abordadas con firmeza, dada su capacidad de vulnerar el Estado de Derecho y socavar la institucionalidad democrática.
📹 Revisa el video publicado por la diputada Camila Musante, donde entrega detalles de la amenaza recibida y su crítica al sistema judicial.