En una extensa investigación desarrollada por la Brigada de Investigación Criminal de la PDI, se logró desarticular una organización dedicada al procesamiento y tráfico de drogas, con base en la Región de Coquimbo y destino final en la Región Metropolitana.
El jefe nacional (s) contra el Crimen Organizado, Cristián Chávez, explicó que este resultado es producto de un procedimiento anterior, que permitió identificar a los proveedores y seguir la pista de la red criminal, hasta dar con los puntos exactos de operación.
Las diligencias permitieron intervenir directamente a la organización a comienzos de este año. En esa instancia, se logró la incautación de 1.500 plantas de cannabis sativa, mientras que en marzo se decomisaron otros 120 kilos de marihuana procesada, lista para su distribución en la capital.
En una última intervención realizada en junio, los detectives incautaron una cantidad similar, dando un golpe más al sistema de abastecimiento de la banda.
El operativo culminó este lunes con la ejecución de órdenes de detención en las comunas de La Serena, Vicuña y Copiapó, logrando la captura de 14 personas, entre ellas 12 chilenos y 2 ciudadanos colombianos en situación migratoria regular, quienes estaban encargados de la cosecha y tratamiento de la droga.
El modus operandi consistía en plantar en zonas cordilleranas y alejadas de centros urbanos. Posteriormente, la droga era procesada, almacenada en tambores y enterrada a uno o un metro y medio de profundidad en parcelas colindantes, con el fin de evitar la detección por parte de las fuerzas policiales.
Gracias al trabajo de inteligencia y rastreo, los detectives lograron encontrar 84 kilos de cannabis sativa ocultos bajo tierra, en etapa final de preparación para ser transportados a Santiago.
Actualmente, se encuentra en desarrollo la investigación respecto a la propiedad de las parcelas utilizadas como centro de acopio, además de eventuales nexos económicos ligados al lavado de activos.
Los 14 detenidos serán formalizados por los delitos de tráfico de drogas, asociación criminal y lavado de dinero. Aunque la organización no sería transnacional, la PDI indicó que sus operaciones habrían generado ingresos millonarios en el mercado ilícito.


