La cultura volvió a tomar protagonismo en Tierras Blancas gracias a la presentación de “La Raíz del Rosal”, una emotiva obra de teatro inspirada en el cuento homónimo de la premio Nobel chilena Gabriela Mistral. El montaje, realizado por la Compañía de Teatro Iris, se presentó gratuitamente en el CENDYR de Tierras Blancas como parte de una iniciativa del municipio de Coquimbo que busca acercar el arte a los barrios, fomentar el uso de espacios públicos y descentralizar el acceso a la cultura.
Metáforas que brotan desde la tierra
La puesta en escena combinó música, danza y un poderoso lenguaje corporal para narrar una historia profunda: el encuentro subterráneo entre un hilo de agua y la raíz de un rosal. A partir de este encuentro, surgen metáforas sobre la belleza interior, la paciencia, el valor de lo esencial, la discriminación y el reconocimiento, temáticas que invitan a la reflexión en todos los públicos.
Un homenaje escénico al pensamiento mistraliano
El director y guionista de la obra, Rodrigo Medina, destacó la riqueza del texto original y el compromiso del elenco con llevarlo a lugares donde habitualmente no llegan espectáculos artísticos:
“Gabriela Mistral no es solo poetisa, también es pensadora. En este cuento se refleja toda su cosmovisión sobre la tierra y el ser humano. Teatro Iris asume el compromiso de llevar cultura a los territorios, no solo a las ciudades. Así como Gabriela peregrinaba como maestra, nosotros también queremos llegar a donde muchas veces el arte no llega”.
Una experiencia que toca el corazón
La comunidad recibió con entusiasmo la presentación. Macarena Muñoz, joven vecina de Tierras Blancas, valoró profundamente la experiencia:
“Estoy feliz de tener estas instancias culturales aquí, al lado de mi casa. ‘La Raíz del Rosal’ es un cuento maravilloso que nos muestra cómo la belleza se expresa de muchas formas y la importancia de nuestras raíces. Ojalá más personas se animen, porque estas experiencias llegan directo al corazón”.
Cultura para todos los rincones de Coquimbo
Desde el municipio, el coordinador del Departamento de Cultura, Hugo Prado, reafirmó el compromiso de llevar arte a cada rincón de la comuna, por encargo del alcalde Ali Manouchehri:
“Estamos trabajando para descentralizar la cultura, visibilizar el talento local y llevar espectáculos como este a sectores como El Bosque San Carlos, Parte Alta y Tongoy. Esta obra, en el marco de los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral, tiene un mensaje profundo y conmovedor que conecta con la identidad de nuestro pueblo”.
Con esta presentación, “La Raíz del Rosal” no solo rindió homenaje a la literatura mistraliana, sino que reafirmó el poder del teatro como herramienta de transformación social, reflexión colectiva y encuentro emocional en los territorios.
